Diferencia entre Difamación e Injuria

Cuando se trata de ofender y dañar la reputación y el honor de una persona o institución, las personas e instituciones tienden a inventar y propagar información falsa sobre ellos. Existe la calumnia, la difamación y la injuria cuyo significado es muy parecido y es difícil de distinguir en cuál de ellas se está incurriendo. Por ello, son considerados delitos contra el honor, ya que, someten al escarnio público la dignidad y la reputación de una persona, empresa u organización.

Difamación

Es la alegación o la imputación de un hecho que ataca el honor o la consideración de la persona o ente al cual se imputa, es una información negativa que se dice en público. Sin embargo, también puede ser escrita; esto que se dice es en contra de su buen nombre, su fama y su honor, especialmente cuando es falsa. Además, implica la comunicación desde una a más personas con el fin de dañar su reputación; sea de forma física o moral. Así pues, la difamación se constituye de palabras o publicaciones falsas y no confidenciales que de esta forma, exponen a cualquier persona al desprecio, odio, ridículo o que dan lugar a que se les rechace o para causar daños a su comercio u ocupación.

Por otra parte, si alguien dice algo falso acerca de una persona fallecida no se considera difamatorio. No se puede ejercer acción legal alguna a nombre de una persona muerta. Solo una persona viva puede ser difamada. La información que se pretende difundir sobre la persona, no sólo es transmitida a través del habla, también está la opción de plasmar todo en documentos. Cabe destacar que, al elegir esto, la difamación pasa a ser libelo, un escrito en el que se discute y pone en juicio la opinión de alguien.

Injuria

Por injuria se conoce al hecho, la acusación, cualquier expresión despectiva o la desacreditación propagados socialmente de una persona a otra con el fin de causar daños morales que afectan directamente a la reputación personal del afectado. La injuria puede ser utilizada como sinónimo de ultraje, blasfemia o agravio. La acción de injuriar es un delito sancionado por la ley. Mediante la injuria se busca deshonrar, desacreditar u ofender a una persona, evidentemente de manera pública.

Igualmente, la injuria es un delito privado donde una persona acusa a otra de haber realizado un hecho incierto ante otras personas. Se ofende su honor, su reputación, a través de afirmaciones falsas, lenguaje soez o la atribución de actos que esta la otra persona no cometió. Vale destacar que, en esta era, donde las redes sociales y los foros de Internet forman una parte muy importante en la opinión tanto pública como privada, las injurias proferidas a través de ellas, suponen un gran desafío para poder castigar de alguna manera al responsable debido al anonimato.

Diferencia entre Difamación e Injuria

DIFAMACIÓN

INJURIA

Busca dañar la imagen de la persona acusada.Su objetivo es ofender al acusado.
Sujeto activo una persona natural tiene la intención de exponer al escarnio público.Sujeto activo: la persona que comete el delito.
El sujeto pasivo: puede ser persona natural o jurídica.Sujeto pasivo: la persona que se siente ofendida.