Los dichos y refranes son expresiones cortas que se usan en cualquier momento y ante cualquier situación en forma de jerga o en forma muy seria. Se emplean desde tiempos muy remotos. Los refranes y los dichos forman parte del día a día de la sabiduría humana, son tipos de experiencia de vida que tienen los hombre, sean de campo o ciudad y que se han acumulado por muchos años. Son de uso común en muchas culturas, describen de a través frases breves y sencillas las experiencias, conocimientos, e ideas que se tienen sobre la vida, el mundo, la naturaleza y todo lo que rodea al hombre.
Refranes
Los refranes son frases de uso común que comunican una experiencia de vida con el propósito de enseñanza o simplemente un consejo; es decir, situaciones que dan la experiencia. Son parte de la cultura de los pueblos y son muy empleados en el lenguaje o habla coloquial o informal y en el lenguaje literario o culto. También, se describen como parte del saber popular. Con los refranes se da a conocer episodios de la conducta del ser humano en un momento determinado.
Así pues, el refrán ha sido parte de diferentes culturas a nivel mundial, como la Grecolatina, oriental, española y renacentista y es en la época renacentista cuando aumenta su propagación. Por ello, forman parte de la tradición oral de los pueblos del mundo. Su origen es muy antiguo, transmiten de generación en generación; provienen de la sabiduría del pueblo, el cual la expresa de una manera simple. Hay refranes dedicados al tiempo, campo, la mujer, el hombre, a la religión, la vida entre otros. Pero siempre son reflejo de la realidad de la vida en las grandes ciudades y el campo.
Dichos
La etimología de la palabra dicho, deriva de la forma verbal ‘decir’, que a su proviene del latín dictusy dictum. El dicho es una frase o enunciado que expresa, con picardía o ingenio, un concepto, su sentido literal no tiene coincidencia con su sentido figurado. El dicho se refiere a situaciones de la vida diaria o cotidiana. Su coincidencia literal no coincide con lo que expresan sino que adecúan una idea o un concepto usando recursos retóricos tales como la metáfora.
Entonces, son expresiones anónimas, de origen popular, que pertenecen al acervo de un país o idioma. Los dichos no tienen que encerrar alguna moraleja o lección.
Diferencia entre Dichos y Refranes
REFRANES | DICHOS |
-Expresión popular que al final deja una moraleja o enseñanza a través de una historia vivida. -Es una frase que presenta en sentido figurado. -Su fin es dejar una enseñanza -Pertenecen a la cultura popular de muchos países. -Es el sinónimo de proverbio -A veces no es fácil de aprender. | -Es una expresión popular que se internaliza mientras más se usa. Presentan situaciones del día a día y su fin es dar consejos de la sabiduría popular. -No presenta sentido figurado. Está relacionado con lo cotidiano. -Debe pasar un tiempo largo para que se haga popular, a veces pasan de moda o tienen su época. -Es sinónimo de una frase hecha -Normalmente es asonante y su memorización es sencilla. |