Diferencia entre Desfibrilación y Cardioversión

Para nuestro corazón se mantenga sano hace falta que se realicen cambios en el estilo de vida que llevamos. El cual va a permitir que mejore la salud y prevenir o evitar enfermedades que puedan causar arritmias, como la presión arterial alta o hipertensión. Cuando no se sigue este ritmo de vida se está propenso a sufrir de enfermedades cardíacas. Los cuales se van haciendo crónicos y muchas veces llevan a la muerte; sin embargo, los avances en la medicina han llevado a usar procedimientos o técnicas que pueden ayudar al paciente en caso que se presente alguna eventualidad con el corazón. Es el caso de la desfibrilación y la cardioversión, procedimientos que se utilizan en clínicas y hospitales para atender emergencias cardíacas.

Desfibrilación

Es un procedimiento terapéutico que se usa para poder restituir el ritmo normal de los latidos del corazón. Se basa en una descarga de corriente que se aplica al paciente; este choque eléctrico saca al paciente de un cuadro de fibrilación ventricular. Al proceso se le llama desfibrilación y ayuda a restaurar la actividad cardiaca normal de un paciente que de otra manera podría conducirlo a la muerte. La desfibrilación cardíaca se aplica en el tórax del paciente.

Así pues, se debe utilizar un desfibrilador que es el aparato que se usa para administrar de manera programada y controlada la descarga o el choque eléctrico a un paciente, con el fin de revertir la arritmia cardiaca que padece. No necesita ser manipulado por personal especializado pero si debe estar entrenado para manipular el aparato.

Cardioversión

La cardioversión es un procedimiento médico terapéutico que restituye el ritmo cardíaco normal a pacientes que presentan anomalías en los latidos del corazón. Entre ellas podemos mencionar arritmias y en fibrilación auricular, aleteo flutterauricular, taquicardia supraventricular o taquicardia ventricular. El procedimiento es programado y se lleva a cabo en un hospital o clínica. En la mayoría de los casos, la cardioversión restaura muy rápido un ritmo cardíaco normal.

Seguidamente, la cardioversión se realiza cuando el latido del corazón es ineficaz, mediante el envío de descargas eléctricas al corazón a través de electrodos colocados en el tórax. También se puede realizar la cardioversión con fármacos.

Diferencia entre Desfibrilación y Cardioversión

DESFIBRILACIÓN

CARDIOVERSIÓN

-Produce descargas potentes para corregir el ritmo cardíaco.

No se sincroniza con la electrocardiografico del corazón.

-Es un procedimiento de emergencia no requiere de personal especializado.

-Cualquier persona que este entrenada para seguir las instrucciones del desfibrilador.

-Sirve para revertir un paro cardio-respiratorio que puede conducir a la muerte del paciente.

-Con el paciente inconsciente, no sedado porque presenta fibrilación ventricular o taquicardia ventricular sin pulso.

El tipo de tratamiento es de reanimación.

-Se utiliza para corregir un paro cardiorespiratorio en el paciente

-Se sincroniza con el registro electrocardiográfico del paciente.

-Lo debe aplicar un personal especializado, es un procedimiento electivo.

-Se utiliza para cambiar trastornos del ritmo cardíaco.

-El paciente se encuentra sedado pero consciente.

-Su tratamiento es correctivo.