El crédito y el débito son operaciones bancarias de financiamiento, donde participan dos partes, los acreedores (casi siempre es una entidad bancaria), la cual presta una cierta cifra de dinero a otra u otras persona (s) que será denominada, en adelante deudor, quien o quienes garantizan el pago, en un tiempo estipulado a partir de ese momento, además de la cantidad impuesta sobre el préstamo o crédito llamada intereses.
¿Qué es un Crédito?
La palabra crédito etimológicamente, provienen del latín creditum, que es pocas palabras significa tener confianza.
Se define crédito, como el préstamo de dinero, que se otorga, respetando o colocando el compromiso de que a futuro va a ser devuelto, en esta operación participan dos partes: acreedores (quien hace el préstamo) y deudores (quien o quienes reciban el dinero), Los créditos se pueden cancelar de manera total o por partes (llamadas cuotas), sin embargo, el total debe ser sumado a los intereses que el acreedor fije.
Los créditos pueden ser para adquirir bienes necesarios, o pagar algún tipo de servicio, para ello, se le concede el préstamo de cierta cantidad de dinero.
El crédito siempre está como elemento en la economía de un país y le va a permitir al país tener la capacidad para mantener una estabilidad en el gobierno y la sociedad.
Pero, se debe acotar, que no se da crédito a cualquier persona, específicamente los créditos bancarios, ya que este tipo de trámite, necesita cumplir con requisitos dispuestos.
Algunos requisitos para solicitar un crédito son:
- Mantener cuenta con el banco
- Presentar referencias comerciales
- Constancia de trabajo ( garantiza el pago puntual)
- Entre otros
Esto indica, que al cumplir con los requerimientos, el crédito pasa a ser una confianza, ya que el solicitante tendrá la capacidad de cumplir, y de pagar la obligación que va a contraer. Pero si en determinado momento el deudor deja de cumplir con los compromisos de pago, el acreedor puede tiene derecho de ejercer acciones legales.
El crédito también se puede definir como la suma de dinero, que se debe a una persona o entidad, sin embargo, la palabra crédito tiene otros usos, como es el caso de dar una cualidad de reputación, autoridad o fama a una persona, un ejemplo de ello es, “Todos los créditos se lo llevó el artista del mural”. En las casas de Educación Superior, las materias se dividen en unidades y cada unidad es un crédito, ejemplo Literatura Española tiene 6 créditos.
Hay un tipo de crédito denominado revolvente, es el que aplica en las tarjetas de crédito, el cual se puede usar muchas veces, mientras no sea consumido todo el límite. Este crédito disminuye cada vez que se usa, y aumenta cuando se liquida la deuda con la tarjetas su disponibilidad, también se aplica a este crédito una tasa de interés,
¿Qué es débito?
Comencemos hablando de las cuentas de débito, las cuales permiten un pago que se cargue directamente a nuestra cuenta de ahorros o a nuestra cuenta corriente. De esta manera se puede concluir que el límite del pago que podemos realizar va de acuerdo al fondo de neustra cuenta; poniendo un ejemplo hay que decir que si en neustra cuenta hemos ingresado el equivalente a 100 euros, nuestro posible pago máximo es de 100 euros.
El débito se usa en la contabilidad, para describir las deudas, o los plásticos (tarjetas) emitidos por las entidades bancarias las cuales van a permitir que el cliente o usuario realice diversas transacciones, sin tener que manejar efectivo, entre ellos cobros y pagos. El débito se obtiene, de los fondos que tiene el titular de una cuenta en el banco, para hacer las transacciones utiliza una tarjeta asignada por la entidad, la cual tiene como límite sólo la capacidad de dinero que posee el cliente en su cuenta.
¿Qué es el débito contable?
Débito contable, es una constancia o soporte que permite la comprobación, de que se cumplió con el pago de préstamo de un producto o servicio, esto se realiza a través de un recibo, documento privado o público, esté comprobado es expedido por el acreedor, en señal de que recibió dinero.
Beneficios e importancia del débito:
- Capacidad y facilidad para comprar en línea.
- Se acepta a nivel nacional e internacional.
- Controlar los gastos.
- Forma segura de controlar el manejo de la cuenta bancaria.
- Suministro cuando sea necesario de un estado de cuenta.
- Permite el ahorro.
- Realizar compras seguras y rápidas.
- Pagos de servicios.
- No se producen o acumulan deudas, ni se gasta más de lo que se tiene.
Diferencia entre Débito y Crédito
CRÉDITO | DÉBITO | |
DEFINICIÓN | Es una operación financiera, en la cual una persona o entidad, entregan una cantidad de dinero a otra persona o entidad a través de un contrato firmado por deudores y acreedores. | Está referido a la cantidad de dinero que tiene un cliente, en su cuenta bancaria y que está disponible en el momento que lo desee, puede ser en una cuenta corriente o de ahorro. |
CARACTERÍSTICAS | · El crédito genera el cobro de intereses por parte de la institución bancaria que lo otorga. · El término se usa en actividades bancarias. · Para resaltar una cualidad de la persona. · En el sistema educativo universitario. · Satisface necesidades. · Lleva la mora dentro del dinero prestado. · Es beneficioso y de confianza para el sistema económico del país. | · Las cuentas de débito o personales, no cobran intereses, sólo en algunos casos se paga comisión por mantener la cuenta en determinado banco. · Es un pago que va cargado directamente, a la cuenta de ahorro o corriente del cliente. · Es necesario el ahorro. |
UTILIDAD | Solventa cualquier situación personal o profesional que se presente en un momento inesperado. el crédito permite el financiamiento de nuestras compras.
El banco recibe intereses, que mantienen su estabilidad económica. | Es un sistema de transportar dinero muy valorado en el mundo para no llevar efectivo con nosotros. Es hoy en día una de las modalidades de pagos de servicios y bienes más extendida en el mundo. |
EJEMPLOS | Fama, autoridad.
Esa materia tiene 6 créditos
El banco me otorgó un crédito. | Pagué el cable con la tarjeta de débito |