La narración es una manera (seria o amena) de describir acontecimientos reales o no; o de describir lo que se encuentre dentro de la imaginación de una persona. Esta se divide en: novelas, cuentos, fábulas, etc.; siendo el cuento y la fábula los géneros más utilizados por los autores para llegar a los niños y no tan niños que les gusta el género de fantasía. A pesar de que ambos géneros pueden llegar a utilizar personajes parecidos, así como ambientaciones, existen ciertas características que los hacen diferentes.
Cuento
Se entiende por cuento a una historia que gira en torno a hechos reales o ficticios. Este puede incluir cualquier tipo de personaje. Existen varios tipos de cuentos como son los cuentos de hadas, cuentos épicos, históricos, fantasías e historias de fantasmas. El objetivo principal del cuento es el de transmitir por vía oral una tradición; como ocurre con los cuentos populares o simplemente contar una historia.
Se sabe que, el cuento puede llegar a ser también una narración fantástica pero se apoya más en la fantasía pura (magia, seres inexistentes, etc.) que en la recreación racional de seres que en principio no lo son, a pesar que también incluye animales con pensamiento propio. Sin embargo, un cuento no tiene por qué tener una moraleja. Frecuentemente, sus finales son siempre felices para los protagonistas principales (no tanto para personajes secundarios o los malos del cuento).
Fábula
La fábula es una narración corta que al final de la historia deja una moraleja o enseñanza al lector para invitarlo a reflexionar sobre un tema particular. Su principal característica es que son breves narraciones protagonizadas normalmente por animales o plantas que poseen características humanas.
Entonces, es un género literario que generalmente se escribe para los niños. En ellos, se plasman moralejas que tienen un valor importante en su aprendizaje.
Diferencia entre Cuento y Fábula
-El final de un cuento no guarda la más mínima relación con el de una fábula; ya que, un cuento podrá terminar como lo requiera la historia, pero no tendrá por qué hacerlo con una moraleja o dejando un mensaje reflexivo al respecto de la historia que se contó. Mientras que las fábulas siempre van a culminar con moraleja o un aprendizaje invitando a quien lo lea reflexionar sobre los temas tratados.
-Un cuento es también una narración pero en este caso la misma podrá estar basada en hechos reales o ficticios, y podrá contener en su haber todo tipo de personajes.
-El cuento tiene la posibilidad de reconocer variaciones sustantivas en relación a la historia que cuente. En ese sentido, existen los cuentos de hadas, los de historia, los cuentos fantásticos, aquellos meramente narrativos, entre tantos otros. En contraste, la fábula es un texto ameno, casi fantástico, ligeramente descriptivo pero fundamentalmente inspirador. Una fábula bien contada concluirá con su respectiva moraleja, en la que el niño podrá reconocer una lección o aprendizaje que le es compartido por la fábula. En síntesis, servirá al lector a modo de reflexión.