Diferencia entre Crimen y Delito

En su sentido más general, no existe mayor diferencia entre crimen y delito dado que un delito es considerado una infracción del derecho penal que afecta a otras personas, bienes o instituciones y un crimen es igualmente la infracción del derecho penal en detrimento de otra u otras personas, bienes o instituciones. Sin embargo, existen distinciones entre ambos términos, ya que, en diversos países se establecen dimensiones y aplicaciones distintas para la aplicación de cada uno de estos términos. 

Crimen

Se denomina crimen a toda acción que se realice al margen de la ley, es decir, al hecho de transgredir una ley escrita. El crimen está debidamente tipificado en el código penal como un delito grave, por lo que, el hecho, para ser considerado crimen debe ir de grado medio a fuerte e incluso grave. De acuerdo a la naturaleza del crimen puede ser doloso o culposo, es decir, intencional o sin intención. Igualmente, un crimen puede ser clasificado de acuerdo a la forma de la acción, siendo por comisión u omisión, la conciencia o no de realizar el acto.

El crimen es plausible de recibir un castigo en relación al hecho cometido, dado que, es una violación directa al derecho penal. Siempre que un hecho atente contra el conjunto de la sociedad, sus bienes o instituciones, de forma individual o colectiva, causando daños de intensidad media a grave será considerado crimen.

Delito

Se denomina delito a toda acción que se realice transgrediendo la ley escrita; el delito está debidamente tipificado en el código penal como un hecho de intensidad leve a moderada que causa daños o perjuicios contra una o varias personas, bienes o instituciones. Al igual que el crimen, el delito puede ser doloso o culposo si existe intencionalidad (dolo) o no en el hecho. Igualmente, puede realizarse por comisión u omisión si hay conciencia o no en el hecho.

El delito es plausible de recibir un castigo en relación al hecho cometido porque es una violación directa al derecho penal. Siempre que un hecho atente contra el conjunto de la sociedad, sus bienes o instituciones, de forma individual o colectiva, causando daños de intensidad leve a moderada será considerado delito.

Diferencia entre crimen y delito

-Crimen y delito son dos términos muy similares; ambos se refieren a la transgresión de la ley en detrimento de una o varias personas, causando daños a las mismas, a sus bienes, a los bienes colectivos o a las instituciones. La diferencia entre crimen y delito tiene que ver con la intensidad del hecho cometido, y las penas a las que están sujetos ambos hechos. Estos varían en intensidad de acuerdo al hecho cometido. 

-El crimen es la transgresión de la ley que causa daños a otra persona, bienes o instituciones con una intensidad media a grave. En cambio, el delito es la transgresión de la ley que causa daños a otra persona, bienes o instituciones con una intensidad leve a moderada.