La conservación y la preservación es un tema de interés común para toda la humanidad. La cual busca satisfacer necesidades básicas, y de gran importancia para la vida diaria. Dichos términos nos permiten avanzar hacia un desarrollo que minimice el impacto de las actividades humanas o de cómo pueden ayudar para el bienestar de dicho desarrollo. La conservación y la preservación a lo largo del tiempo se han adoptado por razones de necesidades económicas, científicas, sociales, culturales, legales. Por lo cual, se hace necesario ahondar en el tema con mayor profundidad.
¿Qué es Conservar?
Es una palabra originaria del latín “conservare”, es mantener una cosa o cuidar de su permanencia. También es lo relativo a mantener cuidar o guardar algo, o continuar una práctica de costumbre. Hablando de costumbre, virtudes y cosas semejantes, continuar la práctica de ellas: “conservar las costumbres antiguas”, “hacer conservas” esto en el término alimenticio, “guardar con cuidado una cosa”. Este término tiene aplicabilidad en al ámbito de la biología, la naturaleza, la alimentación, entre otros.
Por otro lado, el estado de conservación es el indicador que refleja la probabilidad que tiene una especie, un objeto, un documento, una obra, un patrimonio de seguir existiendo en el corto o largo plazo. Bajo esta premisa se basa en las características de la población actual. Cuando hablamos de conservar alimentos esta consiste en distintas técnicas para prolongar la vida y el acceso a la comida sea para humanos y animales. Por ejemplo: La deshidratación, la pasteurización, la adición de sal “salación”, el ahumado ya la congelación son algunos de los procedimientos más frecuentes.
Se puede entender que, conservar es aquella medida que permite que una situación individuo u objeto mantenga su buen estado a pesar del paso del tiempo, asegurando así su máxima duración. También, el término se puede utilizar en el ámbito político social e histórico. Por ejemplo, cuando se busca hacer referencia a estos sectores de la sociedad que se preocupen e interesen en el mantenimiento de condiciones especiales de vida.
¿Qué es Preservar?
Palabra del latín “praeservare” que preserva, poner a cubierto anticipadamente una persona o alguna cosa, de algún daño o peligro. La acción de preservar consiste en proteger, cuidar, amparar o defender algo de forma anticipada con el objeto de evitar un eventual deterioro o perjuicio. Por lo tanto, puede decirse que la preservación puede desarrollarse de distintas formas o en distintos ámbitos para conservar las cualidades o la integridad de esas cosas.
Existen por ejemplo diferentes leyes y normativas de preservación que buscan proteger atractivos naturales, turísticos, edificaciones y patrimonios históricos. Cuando dicha preservación va orientada al cuidado de la vegetación, parques, montañas, ríos o cualquier otra zona natural esta se orienta a evitar actividades contaminantes que dañen el ecosistema. De este modo, la ley de preservación puede evitar y prohibir que se desarrollen actividades de explotación minera o que se realicen campamentos en una playa o bosques.
Diferencia entre Conservar y Preservar
Luego de ver los significados podemos ver que son conceptos muy similares y que de hecho, pueden usarse como sinónimos. No obstante, la diferencia más importante que se puede notar es que estas palabras se emplean en contextos adecuados, y para entenderlo hay que ver algunos ejemplos:
Conservar se puede emplear cuando hablamos de que un producto o una cosa sean mantenidos en buen estado. Para ello, se puede almacenar bajo ciertas condiciones o hacer algo para cumplir ese objetivo y no se dañe.
Por ejemplo:
-El salado, conserva ciertos alimentos por mayor tiempo.
-Algunos alimentos duran más cuando están refrigerados.
Preservar se puede utilizar cuando resguardamos o queremos proteger a algo o alguien con respecto a peligros o daños potenciales. Se emplea mucho cuando nos vamos a referir a la preservar la naturaleza, edificios históricos y similares pero no se limita solo a estos.
Por ejemplo:
-Hay que preservar la salud para así poder disfrutar de una larga vida.
-Cuando tratamos con obras de arte antiguas, hay que tomar medidas para poder preservarlas.
-Preservar el medio ambiente es evitar dañarlo y ser más responsables con él.