Diferencia entre Conejo y Liebre

Muchas personas suelen creer que no hay diferencia entre conejo y liebre. Ciertamente son animales muy parecidos físicamente a tal punto, que para muchos, aun sabiendo que son animales diferentes resulta bastante difícil diferenciarlos. Tanto el conejo como la liebre son mamíferos de tamaño mediano que tienen como característica en común un par de orejas bastante grandes y alargadas.

Conejo

El conejo común o también denominado conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero de la familia Leporidae; una familia de mamíferos que engloba aproximadamente a 50 especies agrupadas en 11 géneros entre los que también se encuentra la liebre. Los conejos frecuentemente viven en suelos arenosos donde les es más fácil construir madrigueras. Sin embargo, los conejos también pueden habitar en bosques pero estos optan por campos espaciosos con matorrales donde pueden esconderse.

Es un animal de hábitos nocturnos; usualmente viven en grupos de seis a diez individuos adultos de ambos sexos. Tienen gran capacidad reproductora, el período gestacional dura treinta y dos días y las camadas oscilan normalmente entre cuatro y seis individuos. En cuanto a su alimentación, tienen doble digestión como algunos rumiantes, se alimentan generalmente de leguminosas y gramíneas

Sus rasgos físicos contemplan un cuerpo cubierto de un pelaje espeso y lanudo. Tienen un peso que oscila entre 1,5 y 2,5 kg en estado salvaje y entre 2,5 y 3,5 kg en crianza controlada. Su color es pardo pálido a gris, tienen la cabeza ovalada y los ojos grandes. Sus orejas son largas de aproximadamente 7 cm y cola corta y miden de 33 a 50 cm en condiciones normales.

Liebre

La liebre (Lepus granatensis) es un mamífero endémico (originario) de la península ibérica; pertenece a la familia leporidae, una familia de mamíferos que engloba aproximadamente a 50 especies agrupadas en 11 géneros entre los que también se encuentran los conejos. La liebre suele vivir en sabanas, praderas y campos abiertos;  construyen pequeños montículos de tierra donde descansan o tienen a sus crías, sin dedicar demasiado tiempo a su elaboración.

Es una especie fundamentalmente crepuscular y nocturna. Durante el día permanecen en estado de reposo. Usualmente viven en solitario y solo se agrupan para reproducirse; la gestación de las liebres es de 42 a 44 días y crían de 1a 4 individuos. En cuanto a su alimentación, tienen doble digestión como algunos rumiantes; se alimentan generalmente de hierbas, bayas, raíces, semillas y bulbos. También pueden comer los cogollos de algunos arbustos.

Respecto a sus características físicas, las liebres tienen un pelaje suave y corto, con el dorso color marrón rojizo con una mancha blanca en la parte de arriba y el vientre blanco hasta las patas delanteras. La cola tiene la punta negra, sus orejas son más largas que las del conejo, debido a que miden de 9,3 a 10,5 cm e igual que la cola, tienen las puntas negras; pesan entre 3,5 y 4,5 Kg; miden entre 44 y 60 cm de longitud; sus patas traseras suelen ser más largas que las del conejo por lo que tienen mayor velocidad al correr.

Diferencia entre Conejo y Liebre

-Las liebres son más grandes que los conejos, tienen las patas traseras más largas y las orejas más largas, manchadas de negro en la punta.

-Los conejos suelen vivir en colonias mientras que las liebres son más solitarias, solo se juntan para el apareamiento.

-La gestación de las liebres son de 42 a 44 días y crían de 1a 4 individuos. En cambio la de los conejos son de 28-31 tienen de 4 a 6 individuos.