Diferencia entre Conducta y Comportamiento

Para empezar, la psicología es la ciencia de origen social que se dedica al estudio de los cambios que ocurren en el ser humano; tomando en cuenta el entorno o medio en el cual se desenvuelve. Así pues, es importante conocer la diferencia entre conducta y comportamiento, dos términos incluidos dentro de los procesos mentales que afectan al ser humano; cualquiera de las dos situaciones, dan inicios para que la psicología haga estudios. Entonces, el comportamiento y la conducta se encuentran regidos por las relaciones que tenga el ser humano dentro de diferentes aspectos como lo es el social, familiar, educativo o profesional. Estos términos se tienden a confundir, produciendo un gran error de conceptualización. La conducta es anímica pero el comportamiento por su parte es una capacidad para controlar cada acción que tiene el individuo. 

Conducta

Definido como hecho natural en la psiquis del individuo que enseña su actuación. Es un hecho de ánimo que está condicionado por factores externos o internos que pueda sentir el individuo. También, la conducta es definida como la forma que tiene un individuo para conducirse ante cualquier situación que se pueda manifestar al recibir estímulos que recogen y los vínculos que tienen con el entorno en el cual se encuentran. Una conducta puede ser guiada por algún fenómeno psíquico.

Asimismo, la conducta según diferentes teorías del intercambio que han desarrollado estudios, es el resultado del sistema de recompensas y castigos vividos por el individuo, a través de otros individuos; los que ocasionan conductas mecánicas o reactivas.

Comportamiento

La palabra proviene del vocablo latín ‘comportare’ y se le puede definir como las acciones o reacciones que una persona pone de manifiesto en determinado ambiente. Asimismo, Freud, consideró el comportamiento del ser humano como las representaciones neurológicas ante alguna necesidad física. Entonces, un comportamiento se puede analizar como el resultado de las relaciones de interdependencia que el individuo puede llevar a cabo con otros individuos en un determinado supuesto social. El comportamiento se concibe desde diferentes posiciones: por reflejo, voluntad divina, reacciones de instintos, entre otras. Cada interacción de un individuo con su contexto, conlleva a manifestar un comportamiento.

Por otro lado, se requiere la capacitación de los padres (en el caso de los niños), para resolverlos con estrategias. Además, la actitud de los adultos es el reflejo para moldear comportamientos en infantes. Finalmente, el comportamiento humano es estudiado por la economía, antropología, sociología, criminología (crimen), y por supuesto, por la psicología.

Diferencia entre Conducta y Comportamiento

CONDUCTA

COMPORTAMIENTO

-Son acciones observables del individuo.

-Subconjunto del comportamiento.

-Manera de actuar en el medio ambiente del  ser humano.

-Es reacción de recompensa o castigo.

-Es producida por los instintos.

-Contiene intereses, actitudes, valores y sentidos.

-Son procesos mentales en el individuo.

-Dirige la conducta.

-Manera que tiene el ser humano de hacer las cosas (buenas o malas).

-Respuesta o estímulo.

-Es la expresión o ejecución de una conducta.