Diferencia entre Comunismo y Socialismo

El Socialismo y el comunismo son dos maneras de manejar la lucha existente entre dueños de los recursos productivos, es decir la clase capitalista y la clase que debe trabajar para sobrevivir o sea, la llamada trabajadora o proletaria.

¿Que es el Comunismo?

Se define el comunismo como un sistema social y manera de organización social y económica, que se caracterizo por la toma de medios de producción, ausencia de propiedad privada, falta de estratos sociales y de un Estado.

El comunismo, surgió en el siglo XVI como proyecto social, el cual tenía basamento en el colectivismo agrario. El ideario comunista paso a ser, un proyecto muy complejo económicamente, gracias a las distintas corrientes.

Características importantes del comunismo:

1. Catalogó las luchas de clases, como situación de igualdad social.

2. Supresión de propiedad privada.

3. Da origen a la Revolución Rusa, posterior a la muerte de Marx (1917). El Partido Comunista instauró en 1922 la URSS (Unión Soviética), que tenia régimen leninista-marxista.

4. Lenin le dio igualdad y justicia a las personas que vivían en pobreza total.

5. Los campesinos pasaron a ser una parte importante de la llamada revolución.

6. Los medios de producción pasaron a ser una propiedad de la clase trabajadora.

7. Las clases sociales no existen.

8. Garantiza al trabajador que no tendrá necesidad financiera, ni económica.

9. No presenta un mercado de libre comercio.

10. Se estableció el autoritarismo

¿Qué es el Socialismo?

Se define como socialismo a una doctrina social, política y económica, que tiene como principio administrar todos los medios de producción y propiedad privada de un país, con el fin de distribuir de forma equitativa las riquezas. El socialismo plantea alcanzar la justa sociedad a través de la centralización del poder económico. Por ello, pretende reducir las diferencias que existen en las clases sociales. Karl Marx y Friedrich Engels, fueron personajes que tuvieron gran relevancia en el siglo XIX, en cuanto al desarrollo del concepto de socialismo. Actualmente, el socialismo en distintas partes del mundo, se presenta con una política de izquierda.

Características más relevantes del socialismo:

1. Buscar la igualdad social, con la repartición equitativa de las riquezas entre los trabajadores.

2. El Estado gerencia y dirige las empresas estadales.

3. Solicita la centralización de los poderes

4. El proletariado es la clase social posible y única.

5. Es un rechazo al capitalismo.

6. Aparece la burocracia.

7. El Estado es el único proveedor de bienes y servicios.

8. Basado en los medios de distribución y producción.

9. Se puede implementar en un gobierno democrático.

Los dos tipos de regímenes, comunismo y socialismo han tenido cambiados con el pasar del tiempo. El comunismo hoy en día se identifica como una ideología política representada por los partidos comunistas en el mundo. De igual manera, el socialismo en la actualidad se identifica como tendencia política de izquierda reformista pero moderada

Diferencia entre Comunismo y Socialismo

Comunismo: 1. Su fin eliminar las clases sociales, así como suprimir la propiedad privada de los medios de producción. 2. ideología fue formulada por Karl Marx desde 1841. 3. el comunismo plantea la destrucción democrática de las riquezas para la clase burguesa y, en consecuencia, la eliminación de la misma. 4. Representantes: Lenin, Marx, Engels, Mao, Stalin.

Socialismo: 1.su fin la igualdad social. 2. Repartir bienes de forma equitativa. 3. El Estado maneja las empresas de producción. 4. Aparece la burocracia, por la centralización de poderes. 5. Puede darse en un gobierno democrático.

La diferencia más importante entre el socialismo y el comunismo, está basada en que el socialismo busca regular la lucha de las clases sociales, y lo contrario hace el comunismo, que pretende eliminar las clases sociales.

Tanto el socialismo, como el comunismo surgen del marxismo.