Dentro del marco de la naturaleza, es el hombre quien posee posibilidades más ricas y variadas de comunicación, ya que, cuenta con medios de mayor productividad y puede aprovechar lo comunicado para enriquecer su experiencia. De los diferentes recursos que el hombre tiene para comunicarse, nos interesa la comunicación hablada. En este mismo orden de ideas podemos decir, manifestar con palabras lo que alguien quiere dar a entender.
¿Qué es la Comunicación?
Podemos decir que es un proceso mediante el cual ocurren intercambios de información en el que un emisor le transmite a un receptor información a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta del receptor, en circunstancias determinadas. Para que pueda realizarse la comunicación existen algunos elementos como lo son: emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto.
De tal manera, el emisor quien emite el mensaje, el receptor es quien lo recibe e interpreta; el mensaje es la información que se desea transmitir, el canal es el medio por donde se envía el mensaje, el código son las reglas y signos que forman un lenguaje para descifrar el mensaje y finalmente, el contexto son las circunstancias que actúan en el momento que se da la comunicación; por ejemplo: estado de ánimo de los interlocutores, hora, lugar, etc.
¿Qué es la Expresión?
Desde los inicios de la humanidad se considera una importante necesidad poder expresarse, ya que, muchas personas lo utilizan para un mayor y mejor aprendizaje. La expresión ayuda a crear una apropiada imagen de sí mismo mejora la comunicación y desarrolla la creatividad. La expresión es utilizada para demostrar, describir sentimientos. Es la forma de declarar algo para darlo a entender. Se pueden expresar de forma oral, gestual o con movimientos corporales. La expresión nos permite transmitir, exteriorizar ideas, sentimientos. Cuando nos expresamos delante de 1(una) o más personas se convierten en un mensaje que el emisor transmite a un receptor. Para tener una mejor idea del tema se pueden mencionar algunos tipos de expresión, los cuales se consideran los más importantes:
Expresión Corporal
Podemos definir que es una conducta motriz con una finalidad expresiva, comunicativa y estética. La expresión corporal se trata de la actividad que estudia las formas organizadas de la expresividad corporal, comprendiendo que el cuerpo es un conjunto psicomotor, afectivo, cognitivo y relacional. La tarea principal de la expresión corporal es la manifestación y exteriorización de los sentimientos ideas y sensaciones.
Expresión Verbal
Es la acción realizada por los seres humanos para comunicarse. Para expresarse correctamente es importante comunicarnos con dicción, coherencia, fluidez, ritmo, volumen y claridad. También podemos llamarla expresión oral, que es el conjunto de técnicas que determinan las reglas generales que se deben seguir para comunicarse oralmente con efectividad.
Expresión Facial
Es aquella expresión que nos permite interpretar y codificar los movimientos o expresiones del rostro. Es un medio muy importante, que combinado con la mirada, permite expresar sentimientos, estados de ánimo y las emociones.
Expresión Escrita
Se refiere a la manera en que expresamos ideas, emociones, sentimientos sobre un material como el papel y que varían según la cultura de cada país o sus formas. También aplica la forma virtual. Esta expresión es muy importante puesto que fue la que permitió delimitar el fin de la pre-historia y dar paso a la historia.
Diferencia entre Comunicar y Expresar
-Podemos concluir entonces que existe una diferencia entre comunicar y expresar, puesto que comunicarse es mucho más complejo que expresarse.
-Cuando creemos que nos expresamos bien mediante buenas expresiones no necesariamente vamos a producir una comunicación eficaz.
-No obstante, es necesaria la expresión para podernos comunicar porque si bien la expresión verbal es la acción de los seres humanos para comunicarse, podemos usar otros tipos de expresiones para poder comunicarnos con otras personas.
-Finalmente, es necesario saberse expresar para poder comunicar.