La comunicación es el intercambio de información entre un emisor y un receptor. Su finalidad es de expresar emociones, motivaciones, informaciones, entre otros. La comunicación es importante para el desarrollo de las relaciones personales y es facilitador en la toma de decisiones. También para proporcionar informaciones a personas o grupos de personas con el objeto de identificar y evaluar alternativas, para que las personas o grupos de personas se desarrollen eficazmente.
¿Qué es la Comunicación Sincrónica?
Podemos decir que la comunicación sincrónica, ocurre cuando los usuarios se comunican y coinciden a través de una red telemática, coinciden en el tiempo y se comunican entre sí mediante texto, audio y/o vídeo. Cuando hablamos de comunicación sincrónica nos referimos al intercambio de información en función a la simultaneidad con la que se envía y recibe el mensaje y se requiere en la ejecución síncrona que las partes o los componentes funcionen simultáneamente en tiempo real.
En la comunicación sincrónica existe la dependencia temporal de que los comunicantes coincidan al mismo tiempo. Así como la comunicación sincrónica puede realizarse entre dos personas, también puede realizarse entre varias personas o grupos. En la comunicación sincrónica podemos mencionar varios ejemplos: llamadas telefónicas, video conferencias, donde los interlocutores conversan al mismo tiempo, siendo necesario que el emisor como el receptor se encuentren conectados al mismo tiempo. Entre las comunicaciones electrónicas con múltiples usuarios tenemos skype, whatsapp, salas de chat, etc.
¿Qué es la Comunicación Asincrónica?
Podemos decir que, la comunicación asincrónica sucede cuando los participantes utilizan el medio de comunicación en tiempos diferentes. Entonces, ocurre de manera diferida en el tiempo, por lo tanto el receptor puede leer el mensaje en cualquier momento, y el receptor puede reenviar el mensaje de respuesta sin que se produzca la simultaneidad en la comunicación. La comunicación asincrónica no espera una respuesta, entonces la simultaneidad de la comunicación es la clave en la comunicación asincrónica.
Ahora bien, la comunicación asincrónica es mucho más simple, ya que, no requiere de la sincronización entre el emisor del mensaje y el receptor del mensaje. Entre el emisor y el receptor del mensaje la disponibilidad es incierta y esto marca importantemente el contexto de la comunicación. Podemos mencionar algunos ejemplos de la comunicación asincrónica: correos electrónicos donde el receptor puede leer o responder el mensaje en cualquier momento luego que el emisor envía el mensaje; mensajes de textos, comunicación asincrónica entre múltiples usuarios, mensajes dirigidos a grupos de personas como el caso de foros de discusión en una página web; e-mail a múltiples contactos; documentos compartidos, etc.
Diferencia entre Comunicación Sincrónica y Asincrónica
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA | COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA |
Ocurre cuando los usuarios se comunican y coinciden a través de una red telemática. | Sucede cuando los participantes utilizan el medio de comunicación en tiempos diferentes. |
Existe la dependencia temporal de que los comunicantes coincidan al mismo tiempo. | Es mucho más simple, ya que, no requiere de la sincronización entre el emisor del mensaje y el receptor del mensaje. |
En la comunicación sincrónica es necesario que el emisor como el receptor se encuentren conectados al mismo tiempo. | Entre el emisor y el receptor del mensaje la disponibilidad es incierta y esto marca importantemente el contexto de la comunicación. |
Se requiere en la ejecución síncrona que las partes o los componentes funcionen simultáneamente en tiempo real. | La comunicación asincrónica no espera una respuesta. |