Para empezar, en la antigüedad, los egipcios representaban muchos de los acontecimientos de sus vidas en dibujos en forma continua, con algunos textos insertados. Muchos fueron realizados en papiro o en murales. Con la invención de la imprenta y la litografía, se originaron diversas maneras de hacer llegar información a quienes usaban este medio de información. Así, se incluía en la prensa una serie de folletos para atraer a los usuarios e incrementar las ventas. Con el paso del tiempo y con la perfección de las técnicas de imprenta, se introdujo una página a color donde se articulaban imágenes en forma consecutiva y un relato de una historia. Con el paso del tiempo, este género se diversificó. Esto dio origen a los manga, historietas de superhéroes, de amor, chistes, entre otras.
Comic
Se dice que el origen de los comics se remonta a la época donde aparecieron los primeros jeroglíficos y los tallados en piedras durante la era precolombina. Pero realmente se asocia el origen del comic con la aparición de la imprenta y la caricatura. Ya en 1827, se introduce en Europa primero con novelas escritas por un profesor de Ginebra para sus amigos; hasta que en 1833, fueron publicadas. Para el año 1890, se introduce en los Estados Unidos y en 1895, se revoluciona este arte con la publicación de ‘The yellow kid’ (el niño amarillo).
Ahora bien, el comics es una narración con diálogos e imágenes (verbo – icónica) que muestra la historia de uno o varios personajes de forma secuencial con imágenes fijas. Existe un carácter narrativo que presenta un antes y un después a la viñeta. Usa códigos específicos como globos, viñetas, movimiento y expresiones onomatopéyicas. Su finalidad es distraer y dejar una enseñanza al público, haciéndola un medio instructivo.
Historieta
Las historietas son historias narradas a través de imágenes que, en algunos casos, no presentan ningún tipo de relato. Los dibujos o imágenes tienen un aspecto más artístico y se presentan de forma secuencial. Por ello, se requiere de muchos cuadros para narrar la historia, la cual se presenta de forma cronológica. Sus diálogos son más largos y las historias más extensas.
Cabe resaltar que, aunque las historietas se han escrito en papel muchas de ellas han sido llevadas al cine y actualmente se han plasmado en la web. Pueden presentarse en una sola tira de papel, una hoja, una revista o un libro completo. El contenido de la historia narrada no es necesariamente cómico, ya que, existen historietas de amor, de terror, entre otros.
Diferencia entre Comic e Historieta
Comic | Historieta |
La forma del dibujo tiende a ser humorístico y caricaturesco. | El dibujo tiende a ser más artístico. |
La narración es más cómica y humorística. | Se pueden incluir temas de amor, terror, suspenso, entre otras. |
No exige la presencia de muchos recuadros porque las imágenes son explicativas por sí solas. | Requiere la presencia de muchos recuadros para la narración de la historia. |