Hay una marcada diferencia entre cocina de inducción y vitrocerámica aunque a simple vista, se vean bastante similares. Ambas son estufas con tecnología muy avanzada, resistentes a los golpes y al calor. Por ello, muchas veces suelen ser confundidas.
Cocina de Vitrocerámica
Conocidas popularmente como vitros, son aquellas que funcionan mediante una resistencia que se calienta y por consiguiente, hace aumentar la temperatura de lo que está a su alrededor. El cristal que las cubre recoge este calor y lo transmite a los recipientes usados para cocinar. Están recubiertas de un vidrio cerámico, muy resistente al peso y a los golpes, fácil de limpiar y elegante diseño.
Una de sus particularidades es que, debido a la alta temperatura de su resistencia después de apagarse seguirán calientes. Esto incluso por un tiempo prolongado. Así que se debe tener cuidado de no tocarla accidentalmente para evitar posibles quemaduras. Son un poco más lentas y requiere mayor gasto energético para el calentamiento de la resistencia que genera el calor.
Una de las ventajas de las placas de vitrocerámica es que se puede utilizar cualquier tipo de menaje. Es decir, acepta utensilios de cocina de todo tipo de materiales, desde barro hasta metal. Sin embargo, una de sus desventajas es que los alimentos que se derraman pueden adherirse fácilmente al material. Por lo tanto, su limpieza ha de ser muy cuidadosa.
Cocina de Inducción
Las placas de inducción son estufas que hacen circular la corriente a través de una bobina eléctrica. Esta a su vez genera un campo electromagnético capaz de interactuar con materiales ferromagnéticos y así generar calor. Debido a esta característica, la placa se puede tocar sin correr el riesgo de quemaduras; dado que, las manos humanas no son magnéticas. Esta funcionalidad hace que compense el hecho de ser un poco más costosas que las placas de vitrocerámica.
Adicionalmente, el gasto energético es menor, ya que, sus placas calientan hasta el doble de rápido respecto a una vitrocerámica. No obstante, debido a que calientan a través de un campo magnético solamente se puede cocinar con recipientes metálicos. Es decir, no se puede utilizar cualquier tipo de menaje. Por último, las cocinas de inducción son muy fáciles de limpiar; por el hecho de que los alimentos no quedan pegados a la placa.
Diferencia entre Cocina de Inducción y Vitrocerámica
-Las cocinas de vitrocerámica producen calor mediante el calentamiento de una resistencia eléctrica. Mientras que las cocinas de inducción generan calor a través de campos magnéticos que interactúan con el menaje (ollas, utensilios).
-Las cocinas de vitrocerámica son más lentas y requieren mayor gasto de energía eléctrica. Las cocinas de inducción son más rápidas y requieren un menor gasto de energía eléctrica.
-En cuanto a las cocinas de vitrocerámica, se requiere una limpieza más profunda, ya que, los alimentos que se derraman suelen quedarse pegados a la placa. En cambio, en las cocinas de inducción los alimentos no quedan pegados a la placa, por lo tanto, son más fáciles de limpiar.
-Las cocinas de vitrocerámica tardan más tiempo en enfriarse al apagarse, por ello, puede suponer el riesgo de quemaduras aun estando apagadas. Las cocinas de inducción no suponen el riesgo de quemaduras si se toca el cristal por accidente.