Diferencia entre Ciudad y Municipio

¿Conoces la diferencia entre ciudad y municipio? Para empezar, estos dos términos se utilizan dentro de la geografía para identificar o referirnos a espacios más pequeños dentro de un territorio en diferentes países del mundo. Esto permite que cada uno tenga sus propias características y a su vez se puedan diferenciar el uno del otro. Un estado puede contar en su división territorial con una cantidad de municipios y ciudades diferentes a otros. Los municipios pueden tener dentro de ellos, ciudades comerciales e industriales, turísticas, artesanales, agrícolas y de cría de diferentes animales.

Por lo general, cada municipio cuenta con su autoridad única y de allí, otras autoridades representativas. La unión entre un municipio y otro puede ser corta y otras veces más larga. Además, tiene funcionabilidad político-administrativas, económicas y religiosas. Dentro de un municipio, la cantidad de habitantes es variable entre una ciudad y otra. 

Ciudad

En primer lugar, ciudad es un vocablo proveniente del latín ‘civitas’ que significa área urbana con mucha población. Las ciudades son espacios territoriales (zona urbana) que permiten el  desarrollo o funcionamiento de grandes industrias, centros educativos, de salud, comercios, sedes de gobierno, entre otros, y que no tiene ninguna relación con las actividades del campo. La ciudad y su espacio, se delimita por zonas muy pobladas y otras de menos concentración poblacional. En una ciudad, los habitantes cuentan con grandes y anchas avenidas, calles asfaltadas, que permiten gran tránsito vehicular y que comunica rápidamente entre un lugar y otro.

Asimismo, las entidades bancarias por ejemplo, se encuentran en una misma ciudad en diferentes lugares, proporcionando beneficios a la población. De igual manera, sus pobladores cuentan con organismos de toda índole para sus diferentes trámites. La gran concentración de viviendas en una ciudad está dada por espacios multifamiliares (paisaje urbano). Las ciudades no encuentran con espacios para otras actividades.

Municipio

Para empezar, un municipio es una parte de un territorio con una división administrativa propia que se encuentra contemplada dentro de la Ley. Así pues, varios municipios conforman un estado y dentro de todos ellos, uno pasa a ser el centro del mismo, quedando éste identificado como capital del estado. La cantidad de municipios que conforman un estado varía y la población dentro de un municipio puede encontrarse ubicada lejos una de la otra.

Cada municipio tiene una autoridad propia, comprendida por las alcaldías, concejo, municipalidad, jefe civil. Un municipio puede estar conformado por varias ciudades o centros poblados (zona rural). Además, un estado puede contar con municipios destacados por diferentes atracciones, tales como centros de artesanía, fuentes turísticas, de actividades agrícolas o ganaderas, parques, centros musicales u otros sitios de esparcimiento, o inclusive, playas, ríos, montañas u otros paisajes naturales (paisajes rurales), así como los que no cuentan con ningún tipo de espacio recreativo o de distracción.

Diferencia entre Ciudad y Municipio

CIUDAD

MUNICIPIO

-Población dedicada a las actividades comerciales e industriales.

-Viviendas múltiples con gran cantidad de habitantes (edificios y conjuntos residenciales).

-Dispone de entidades bancarias en cantidad, grandes avenidas, calles asfaltadas, autopistas, centros educativos.

-Pocos espacios verdes.

-Gran flujo de tránsito vehicular.

-Forma parte de un municipio.

-Alto índice de contaminación ambiental.

-Población dedicada al comercio, actividades industriales, agrícolas, ganaderas y otras.

-Algunos con mayor concentración poblacional que otros.

-Cuenta con urbanismos y áreas verdes simultáneamente.

-Tiene autoridad propia.

-Es la subdivisión de un estado o parte de un territorio.

-Puede contener dentro de su territorio varias ciudades.

-Delimitado por la Ley.