La ciencia son los conocimientos que se adquieren sobre algo. La ciencia se presenta en la naturaleza a través de diferentes ramas, tales como son la sociología, la biología, la física, las matemáticas, la lógica, la historia, entre otras, que por medio de observaciones, deducciones, hipótesis y experimentos, llegan a conseguir respuesta a sus interrogantes. La tecnología se define como una serie de conocimientos que pertenecen a una técnica, los cuales se utilizan en distintos campos a través de procedimientos. Es así que, la tecnología se considera como la ciencia que se aplica, para resolver problemas concretos.
Ciencia
El vocablo proviene del latín Scire, que significa “conocer”. El término se utiliza para describir al conocimiento que se tiene de algo. Entonces, ciencia es una parte del saber humano, formada por todos los conocimientos muy objetivos, que pueden ser verificados sobre una materia. Estos conocimientos se obtienen por medio de la observación y el experimento, la utilización de las metodologías acertadas con el o los objetos en estudio. La ciencia permite explicar los principios y causas, así como la verificación de las hipótesis presentadas.
Asimismo, se dice que la ciencia se presenta como un conjunto de conocimientos en forma sistemática que muestra la naturaleza, los seres que viven en ella y todos los fenómenos que en ella suceden, del mismo modo que, las leyes que los rigen. El hombre tiene facultades que le permiten buscar explicaciones a cualquier fenómeno que estudie y respuesta a sus preguntas, esta facultad es permitida por la ciencia. La ciencia se clasifica en ciencias puras y ciencias aplicadas. Esta puede trabajar con objetos ideales y con la investigación realizada directamente a la realidad a través de la observación y la experimentación.
Tecnología
La palabra tecnología está compuesta por dos términos griegos tekne, que significa técnica, y logia, que expresa destreza o habilidad. La tecnología es una técnica que indica o refiere destreza o habilidad sobre algo. La tecnología existe desde tiempos remotos. En 1829, Jacob Bigelow la definió como “los principios, procesos y nomenclaturas de las artes más famosas, en especial las que involucran aplicaciones de la ciencia”.
La primera tecnología conocida fue la pluma, que permitió al hombre escribir lo que pensaba y así recordarlo con mayor facilidad. La tecnología como ciencia, permite al hombre analizar, reparar y considerar alternativas que le auguran un modo de vida tranquilo y seguro. En la actualidad se pueden conocer diferentes tecnologías como flexible, blanda, de equipos, dura, de producto, de operación, de limpieza. Finalmente, la tecnología es una herramienta que le contribuye al hombre para desarrollar muchos conocimientos, los cuales le ayudan a desempeñarse mejor en su entorno o en cualquier otro.
Diferencia entre Ciencia y Tecnología
Ciencia | Tecnología |
-Se encuentra en la naturaleza.
-Conocimientos que se adquieren sobre algo.
-Es parte del saber humano.
-Son teorías únicas y utilizan la observación, deducción y experimento.
-Puede trabajarla una sola persona.
-Los resultados no tienen valor real.
-Se basa en teorías, análisis y descubrimientos. No se basa en la eficiencia. | -Manipula la naturaleza.
-Es la ejecución de conocimientos y teorías que ha creado la ciencia.
-Crean productos con el fin de resolver problemas que puedan ofrecer una mejor calidad de vida al hombre.
-Los resultados tienen un valor monetario.
-Se basa en diseños.
-Viene de tiempos antiguos y busca la eficiencia en sus trabajos.
|