Diferencia entre Ciencia e Ingeniería

Para algunas personas no les resulta difícil ver la diferencia entre ciencia e ingeniería pero la verdad es que ambas van de la mano. La ciencia son los conocimientos que se adquieren sobre algo. En cambio la ingeniería es la puesta en práctica a través de la transformación de esos conocimientos con el fin de satisfacer necesidades al ser humano. La ciencia se presenta en la naturaleza a través de diferentes ramas y parte de sus representaciones son: la sociología, biología, física, matemáticas, lógica entre otras, que a través de sus observaciones, deducciones y experimentaciones, llegan a conseguir respuestas a sus interrogantes. Es así como, la ingeniería se desprende de la ciencia y de una manera organizada, llega a un objetivo determinado. La ingeniería explota y aplica los conocimientos obtenidos, para convertirlos en provecho. 

Ciencia

El vocablo proviene del latín ‘Scientia de Scire’ que significa “conocer”. El término se utiliza para describir al conocimiento que se tiene de algo. Otra acepción sobre la ciencia la describe como una parte del saber humano formada por todos los conocimientos, muy objetivos que pueden ser verificados sobre una materia y que estos conocimientos se obtienen por medio de la observación y el experimento, la utilización de metodologías acertadas con el o los objetos en estudio. Esta permite explicar los principios y causas, así como la verificación de las hipótesis presentadas.

Asimismo, se dice que la ciencia es un conjunto de conocimientos en forma sistemática que presenta la naturaleza, los seres que viven en ella y todos los fenómenos que se suceden, así como las leyes que los rigen. El hombre tiene facultades que le permiten buscar explicaciones a cualquier fenómeno que estudie y respuestas a sus preguntas; esta facultad se la permite la ciencia. Además, existen las ciencias puras, como la biología, matemáticas, química y física. Pero también se produce la ciencia aplicada, la cual agrupa la ingeniería, agricultura, medicina, aeronaútica, entre otras.

Ingeniería

Fundamentalmente, es la aplicación de los conocimientos que se adquieren a través de la ciencia con el fin de satisfacer necesidades diarias que tiene el ser humano. Entonces, es aplicar conocimientos científicos al diseño, inventos, perfección o manejo de procedimientos a nivel industrial u otros campos. En la ingeniería es necesario aplicar conocimientos científicos y empíricos para convertir satisfactoriamente los materiales y fuerzas presentes en la naturaleza.

La ingeniería como profesión o disciplina es técnica y permite que la capacidad imaginativa del ser humano y su creatividad se conviertan en un arte, concibiendo el hombre cosas que aún no existen, haciendo reales sus ideas. Igualmente, los problemas en la ingeniería están interrelacionados y el ingeniero debe tener conocimientos básicos de todas las ingenierías, para un mayor y efectivo desenvolvimiento. Así pues, dentro de las ingenierías encontramos la geodésica, agrónoma, industrial, civil, química, empresarial y otras. Estas se encargan de las transformaciones de sus conocimientos para obtener medios que puedan satisfacer necesidades del ser humano

Diferencia entre Ciencia e Ingeniería

CIENCIA

INGENIERÍA

-Se encuentra en la naturaleza

-Son conocimientos que se adquieren sobre algo.

-Es una parte del saber humano.

-Se utiliza la observación, deducción y experimentación. Además, son teorías únicas.

-Puede trabajar una persona sola.

-Es una rama de la ciencia

-Pone en práctica los conocimientos a través de la transformación.

-Satisface necesidades del ser humano.

-Utiliza la flexibilidad en el desarrollo de sus trabajos.

-Necesita del trabajo grupal.