Diferencia entre Cheque y Pagaré

Existe una diferencia entre cheque y pagaré, dos formas de pago que sirven para abonar cantidades que se adeudan. Ambos pueden ser utilizados tanto por empresas como particulares, aunque es más común que sean habilitados en el ámbito empresarial. Esto para abonar transacciones por compras de producto o abono de prestación de servicios. A pesar de que el cheque y el pagaré son similares en cuanto a sus fines, sus diferencias se basan en el tiempo en el que se podrá acceder al cobro de las cantidades referenciadas en el documento de cheque o en el pagaré. 

Cheque

El cheque es un documento mediante el cual el emisor realiza un mandato de pago a una entidad de crédito de una cantidad de dinero determinada. Debe estar disponible en la cuenta corriente que mantiene con dicha entidad a un beneficiario. La principal característica del cheque es que en él, no se determina ningún plazo para poder cobrar el dinero estipulado. Es decir, la cantidad de dinero debe estar disponible en la cuenta bancaria para que el beneficiario pueda acceder a ella de forma inmediata.

Existen varios tipos de cheque, los más utilizados son:

-Cheque personal: sale directamente desde la cuenta corriente del emisor.

-Cheque conformado o registrado: es una modalidad de cheque personal en el que se asegura al beneficiario que habrá fondos a la hora de cobrarlo. La entidad bancaria es la encargada de garantizar esta operación.

-Bancario: es aquel cheque que emite directamente una entidad financiera.

En el momento en el que se expide, el cheque debe indicar el lugar del pago, el nombre de la persona que realiza el pago (llamado librador) y quién lo recibe. Además de la fecha, el lugar y la firma del emisor. No obstante, los cheques pueden ser emitidos a nombre de “el portador” lo que autoriza a la persona que lo porte a cobrarlo. Por tratarse de un documento directo entre el emisor y el beneficiario, el cheque no puede ser avalado por otra persona, salvo en el caso del cheque conformado que es avalado por la entidad financiera.

Pagaré

El pagaré es un documento a través del que una persona contrae la obligación de pagarle a otra cierta cantidad de dinero según la fecha que se acuerda en él. La principal característica del pagaré es que en el momento en que se concede el mismo, aparece la fecha a partir de la cual se puede hacer efectivo el cobro. Por lo tanto, el beneficiario no podrá acceder al dinero de forma inmediata sino a partir de la fecha estipulada. 

Existen diferentes tipos de pagarés, los más utilizados son los siguientes:

-Pagarés a abonar en cuenta: sólo se cobran ingresándolos en la cuenta bancaria.

-Pagaré a la orden: el cobrador del pagaré puede pasarlo a un tercero sin necesidad de comunicárselo a la compañía  que concede el pagaré.

-No a la orden: en este pagaré, el receptor puede pasarlo un tercero. Sin embargo, tiene que notificarlo al emisor del mismo. De esta forma, éste no se niegue a conceder finalmente el pagaré.

-Pagaré a la vista: se cobra en el momento en que se presenta.

-A fecha fija: es un pagaré que se debe cobrar en un día determinado.

-Pagaré bancario: es un pagaré que solo es otorgado por entidades bancarias. Este tiene una fecha de vencimiento que debe cumplirse para no incurrir en impagos.

-Pagaré de empresa: estos son específicos emitidos por una empresa. Esta puede imponer sus propias condiciones de pago y requisitos.

En el momento en el que se expide, el pagaré debe indicar el lugar del pago, el nombre de la persona que realiza el pago (llamado librador) y quién lo recibe. Además de la fecha, el lugar y la firma del emisor. No se permiten pagarés al portador, por lo que, ninguna persona no autorizada puede cobrarlo; salvo el caso del pagaré a la orden aunque ciertas condiciones aplican.

El pagaré puede ser avalado por otra persona quien garantiza que los pagos se cumplan en la fecha correspondiente o que en la cuenta haya la cantidad de dinero disponible para ser cobrada. 

Diferencia entre Cheque y Pagaré

-El cheque se puede cobrar desde el momento en el que es expedido; el pagaré tiene una fecha de cobro del importe establecida.

-La cantidad de dinero a ser cobrada en el cheque debe estar disponible de forma inmediata en la cuenta del emisor; en el pagaré, la cantidad de dinero a ser cobrada no necesariamente debe estar disponible en la cuenta de forma inmediata pero sí a la fecha del pago.