Diferencia entre Celestina y Melibea

Celestina es un concepto que hace alusión a una persona que ayuda a que dos personas concreten una relación de pareja, al establecimiento de una relación sentimental, puede ser que una chica organiza una reunión en su casa, e invita a su hermana soltera y a un amigo que también es soltero. Su idea es que su hermana y su amigo se conozcan, en el primer encuentro ambos se llevan bien y comienzan a salir, luego de un tiempo, estas personas formalizan su noviazgo y al tiempo contraen matrimonio. La joven que organizó la primera reunión fue la celestina de esta pareja que se formó. Melibea es un nombre de niña de origen griego que significa el que cuida los bueyes. Asimismo, Melibea es el personaje del que se enamora Calixto, el protagonista de la obra “La Celestina”. Varios personajes de la mitología también llevan este nombre.

Celestina

Celestina, es el nombre de la comedia de Calisto y Melibea, escrita por Fernando de Rojas, obra escrita en los últimos años del siglo XV, mientras reinaban los Reyes Católicos. Su excelente éxito comienza en el siglo XVI y sigue hasta que la prohibieron en el año 1792. Por su tesis amorosa, su forma dialogada, sus personajes y su probable vinculación con entorno universitario, se considera que Celestina es un ejemplo de comedia humanística. Sin embargo, algunos prefieren verla como una mezcla de novela y drama. Su influencia en los dos géneros es muy considerable.

En varias ocasiones La Celestina ha sido llevada al teatro. Las representaciones más importantes son la realizada en el año 1940, bajo la dirección de Cayetano Luca de Tena y cuya protagonista fue Julia Delgado Caro, y la presentada en el año 1958, dirigida por José Tamayo producida por la Compañía Teatral Lope de Vega. En La Celestina se narran los trágicos amores de Calisto y Melibea y las malas artes que emplea la alcahueta Celestina para que se enamoren. Calisto, un chico inteligente, de clase alta, conoce a la preciosa Melibea, y se enamora de ella. Luego la encuentra en la ciudad, cerca de la iglesia, y le participa sus sentimientos; ella lo despide indignada, luego Calisto regresa a su casa y le confiesa su amor y su tristeza a Sempronio, quien era su criado y él le plantea que recurra a la vieja Celestina como mediadora, para que convenza a Melibea. Se considera una obra cumbre de la literatura española y universal.

Melibea

Melibea es la amada de Calisto, el protagonista de la obra de Fernando de Rojas “La Celestina”. Además, existen varios personajes mitológicos que también llevan este nombre. Melibea es un personaje creado para protagonizar la obra La tragicomedia de Calisto y Melibea, conocida también con el título de La Celestina, y que se publicó originalmente en el año 1499.

En esta historia los protagonistas son Melibea y Calisto, y en ella la preciosa Melibea se ve sorprendida por Calisto, un joven y apuesto caballero, de una familia pudiente que trata de enamorarla, pero ella lo rechaza desde un principio, de acuerdo con el gran sentido del honor que le ha sido inculcado. Al suceder esto, es hechizada por Celestina quien influye para despertar en ella una pasión desenfrenada por Calisto. Tras reposar juntos, Calisto busca la ayuda de sus criados saltando por un muro y muere en la caída, desesperada por la perdida, Melibea termina suicidándose. La obra de La Celestina ha sido adaptada en muchas veces y en 1996 Melibea fue interpretada por la actriz Penélope Cruz.      

Diferencia entre Celestina y Melibea

CELESTINA

MELIBEA

Es el título de una obra literariaEs un personaje de la obra Celestina