Diferencia entre Cebada y Trigo

El trigo y la cebada, así como el centeno y la avena son cereales que nacen de una espiga bastante similar a simple vista, por lo que, muchas personas pueden llegar a confundirlos. No obstante, a pesar de que estos son cultivados para fines alimenticios, existe diferencia entre cebada y trigo, no solo en las características morfológicas de la planta sino en los usos específicos que a ambos cereales les da el ser humano. 

Cebada

La cebada es una planta gramínea (que produce grano) que pertenece a la familia botánica de las plantas proáceas. Estas plantas, son generalmente herbáceas y rara vez leñosas y pertenecen al orden Poales de las monocotiledóneas. Se caracterizan por una incomparable capacidad de adaptación sustentada en una enorme diversidad morfológica, fisiológica y reproductiva.

La cebada es uno de los granos de mayor importancia económica, ya que, su cultivo está destinado a la alimentación humana y animal. El nombre científico de la cebada es Hordeum vulgare y es el quinto grano más cultivado en el mundo. Es un muy nutritivo alimento para consumo humano, mediante un proceso de tostado y molido; además se utiliza mucho para la elaboración de la cerveza y la malta, para destilar en la fabricación de whisky escocés y de la ginebra holandesa.

La cebada también se utiliza con fines medicinales por sus propiedades antiespasmódicas, astringentes, digestivas y antifebriles. La planta de cebada es generalmente pequeña, pudiendo llegar a medir hasta 110 centímetros de altura; su grano es pequeño y redondeado y se consume generalmente después de un proceso de tostado y molido.

Trigo

El trigo es una planta gramínea (que produce grano) que pertenece a la familia botánica de las plantas proáceas. Estas plantas, son generalmente herbáceas y rara vez leñosas y pertenecen al orden Poales de las monocotiledóneas. Se caracterizan por una incomparable capacidad de adaptación sustentada en una enorme diversidad morfológica, fisiológica y reproductiva.

El trigo es uno de los granos de mayor importancia económica porque, su cultivo está destinado a la alimentación humana. El nombre científico del trigo es Triticum spp; es el tercer grano más cultivado en el mundo después del maíz y el arroz. Se utiliza mucho para hacer harina, harina integral, sémola y una gran variedad de productos alimenticios. Con el nombre de trigo se designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum, encontrándose más de 24 especies de trigo.

La planta de trigo es bastante más alta que el de otros granos, pudiendo alcanzar hasta los tres metros de altura; su raíz es fasciculada, es decir, posee numerosas ramificaciones y el grano presenta forma ovalada con sus extremos redondeados. Del trigo se consume el grano, el germen (el embrión de la semilla) y el salvado (capa externa del grano).

Diferencia entre Cebada y Trigo

-El tallo de la cebada puede crecer hasta 110 centímetros de altura; el tallo del trigo puede crecer hasta los 3 metros de altura.

-La cebada es el quinto grano de mayor cultivo en el mundo y se emplea para consumo humano y animal; el trigo es el quinto grano de mayor cultivo en el mundo y se emplea para consumo humano.

-El grano de la cebada es pequeño y redondeado mientras que el grano de trigo es grande y alargado.

-La cebada se utiliza para la elaboración de maltas y cervezas y se consume el grano luego de tostado y molido. El trigo se utiliza para la fabricación de harinas y se consumen varias partes del grano.