Diferencia entre Carbohidratos y Lípidos

Los carbohidratos son moléculas que se pueden encontrar en todo nuestro cuerpo; de igual manera, los lípidos son moléculas contenidas en todas las grasas, que se encuentran en el organismo. Los carbohidratos proporcionan al organismo parte de la energía diaria que se necesita. Por cada gramo un carbohidrato tiene 4 calorías y son los músculos y el sistema nervioso central, los que más necesitan de esa energía. Se encuentran en los lácteos, frutas, granos y verduras. Los lípidos tienen la función de almacena en nuestro cuerpo energía y el la usa como una reserva. Los lípidos son moléculas que por cada gramo contienen 9 calorías. Asimismo, los lípidos y triglicéridos, se almacenan en las células del tejido adiposo.

Carbohidratos

Se les llama carbohidratos a los glúcidos, también llamados hidratos de carbono, o los sacáridos que se encuentran en todo el cuerpo. Es decir, son unas moléculas que se componen de tres elementos los cuales son hidrogeno, oxígeno y carbono. Asimismo, conforman la estructura celular del cuerpo. En nuestro cuerpo, son muy necesarios los carbohidratos, ya que, son nutrientes que complementan la alimentación. La funcionabilidad de los carbohidratos es ayudar a obtener y almacenar energía inmediatamente para que la misma llegue al sistema nervioso y cerebro, a través de la amilasa, una enzima, que descompone la molécula y la transforma en azúcar o glucosa, la cual va directamente a la sangre.

No obstante, su consumo abusivo no es conveniente puesto que ocasionan celulitis o acumulación de grasas en el cuerpo; el exceso de peso origina la obesidad, y además contribuyen a la aparición de diabetes. Estos se pueden dividir en cuatro grupos: polisacáridos, disacáridos, oligosacáridos y los monosacáridos. Sus nombres se deben a la cantidad de moléculas que los componen. Algunos alimentos que contienen muchos carbohidratos pueden ser las frutas, verduras y leche.

Lípidos

Los lípidos también son las moléculas que se pueden hallar en el cuerpo del ser humano. Estos poseen la función de proteger al organismo de las temperaturas extremas y de los golpes. Además, producen hormonas y vitaminas necesarias para nuestro cuerpo. La mayoría son biomoléculas cuyos principales componentes son el carbono e hidrogeno y además un poco de oxígeno. Estudios científicos y comprobaciones, aseguran que pueden tener también fósforo, nitrógeno y azufre. Los lípidos recubren y dan consistencia a algunos órganos, facilitan las reacciones químicas que se producen en todos los seres vivos. El transporte de los lípidos se lleva a cabo mediante la emulsión de los ácidos biliares. Los lípidos son insolubles en el agua.

Las grasas las podemos clasificar en grasas saturadas y las insaturadas; las primeras, las cuales se consideran malas y son responsables de los problemas de circulación que se pueden tener, así como del aumento del colesterol. En cuanto a las grasas insaturadas, llamadas también grasas buenas, controlan el colesterol y algunas enfermedades del corazón.

Diferencia entre Carbohidratos y Lípidos

CARBOHIDRATOS

LÍPIDOS

-Al ser cuerpos carbonados, son solubles en agua.

 

-Originan diabetes, celulitis y obesidad al ser consumidos en exceso.

 

-Proporcionan energía fácilmente al organismo.

 

-Los carbohidratos son almidones, azucares.

 

-Están en la azúcar, dulces, mermeladas, leche, hortalizas y frutas.

 

-La permanencia en el organismo es de corto tiempo.

-Son poco solubles en el agua.

 

-Nos protegen contra las temperaturas extremas y también de golpes a los órganos

 

-No dan energía

 

-Son aceites o grasas.

 

 

-Se encuentran en las yemas de huevo, aceite, mantequilla, manteca entre otros.

 

-Su permanencia en el organismo es a largo plazo, razón por la que se aumenta de peso.