En el español, el uso de la “ll” o “y” puede traernos cierta confusión sobre cual utilizar con determinadas palabras, por lo que ante la duda es mejor consultar con una fuente que nos permita estar seguros acerca de la manera correcta de la escritura.
En el caso de las palabras callar y cayar, una de ellas está escrita de manera correcta mientras que la otra es inadecuada, ya que no existe dentro de las palabras aceptadas por las normas de la Real Academia Española, por lo que su uso genera un error en la ortografía.
Callar es un verbo que entre sus acepciones se entiende como guardar silencio, no pronunciar palabra alguna, dejar de hablar en el momento, abstenerse de hacer algún comentario para evitar un daño a terceros o cuando un instrumento deja de producir un sonido. A continuación veremos algunos ejemplos del uso del verbo callar en diferentes situaciones:
- En ciertos momentos es mejor callar, antes que hacer algún comentario inadecuado.
- Tienes que callar para poder escuchar la clase.
- Hay que mandar a callar a esa gente que lanza rumores con malas intenciones.
- En el tercer soneto, los violines deben callar.
Mientras que el uso del término cayar, aunque suena igual que callar, este es incorrecto y se considera un error de ortografía, por lo que conviene no hacer uso de él.
Tal vez la causa de este error, se debe a la existencia de términos como cayado que es un tipo de bastón, cayo que es una isla muy pequeña o cayó que proviene del verbo caer, más aún el uso específico de cayar, sigue siendo incorrecto ya que no es aceptado por las normativas del idioma español.
Vale la pena insistir en que, ante la duda es mejor consultar para poder escribir de manera correcta las palabras y evitar caer en barbarismos con el uso de palabras como cayar, la cual no existe en el español pero que viene a sonar igual que callar, que si es correcta su escritura y quiere decir guardar silencio o no hacer ruido.