Diferencia entre Cable CAT 5 y CAT 6

Cuando se hacen instalaciones para los sistemas de red en oficinas, locales y hogares, hay que analizar los materiales para elegir los más apropiados y exista la mejor relación de calidad y costo. Hay variedad de cables y los más utilizados para ello son los de categoría 5 y 6; llamados cables Ethernet o cables de red. Igualmente, son pares de cables trenzados hechos de alambre de cobre. Usualmente hay cuatro pares de alambres en cada cable que sirvan para transportar señales. Los cables de red se utilizan para conectar switches, routers y computadores en redes de área local, parecen ser iguales, pero no lo son, ya que, se clasifican en categorías diferentes.

Cable Categoría 5

Cable de categoría 5 (CAT 5), es de par trenzado, utilizado para ejecutar CDDI y la velocidad para transmitir datos alcanza hasta 100 Mbps (mega bits por segundo) con una frecuencia de hasta 100 MHz. Puede ser de alambre sólido o trenzado; el de alambre sólido es más rígido y es mejor cuando los datos son transmitidos a larga distancia. En cambio, el trenzado es más flexible y es más utilizado como cable de conexión. Cuando hay contratados más de 100 Mbps, pueden ser  200 o 300, el cable de categoría 5 no es suficiente y hay que buscar un cable de más alta categoría que pudiera ser el cable categoría 5e.

Hasta no hace mucho tiempo la categoría 5 era catalogada como de mayor grado o capacidad, ya que, soportaba velocidades de red de 100 Mbps, transmisión de voz y datos con frecuencias hasta de 100 MHz, los cables deben tener las mínimas especificaciones para cumplir con los estándares. Con la categoría 5 instalada de manera adecuada, se puede esperar el máximo rendimiento. La mayor diferencia entre la categoría 5 y la categoría 5e,  es que hay especificaciones más estrictas en la versión nueva. Sin embargo, las dos categorías operan a frecuencias de 100 MHz.

Cable Categoría 6

Este cable es un estándar para Gigabit Ethernet y otros protocolos de redes que es retrocompatible con los estándares de categoría 5/5e y categoría 3. Alcanza frecuencias hasta 250 MHz en cada par y una velocidad de 1 Gbps, contiene 4 pares de cable de cobre trenzado. El cableado estructurado Cat6 da acceso a una infraestructura de telecomunicaciones genérica dentro de un edificio o local, creando una red de área local (LAN). Está diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 250 MHz.

Por otra parte, los cables categoría 6 y 6a, deben instalarse correctamente para cumplir con las especificaciones; no debe estar retorcido o doblado y la cubierta exterior no debe ser despojado de más de 1,25 mm. Además, deben estar conectados a tierra para garantizar seguridad y eficacia del sistema. El cable Cat 6 se fabrica a partir de un conductor calibre 23, cuenta con un separador para controlar y reducir la diafonía, ya que, aísla cada uno de los cuatro pares de alambres trenzados de los demás hilos. Esto último hace posible una transferencia de datos más rápida y proporciona el doble de ancho de banda.

Diferencia entre Cable Categoría 5 y Cable Categoría 6

CATEGORÍA 5

CATEGORÍA 6

-Velocidad máxima hasta 100 Mbps.– Velocidad máxima hasta 10 Gbps.
-Frecuencia máxima 100 MHz.-Frecuencia máxima 250 MHz.
-Tienen más interferencia y ruido.-Mejor relación señal-ruido.