Diferencia Entre Búsco y Busco

El idioma español, presenta reglas ortográficas, las cuales deben respetarse y aplicar cuando se  escribe. Porque se pueden hacer, usos inadecuados de alguna letra por su sonido, acentos o tilde.

Entre las palabras búsco y busco, no hay diferencias porque la palabra correcta es busco y no va acentuada. Acentuar la palabra busco es un error de escritura, el cual se debe evitar.

Definición de busco:

Busco, es una palabra  grave con la sílaba tónica en la penúltima sílaba, pero como termina en vocal no se acentúa,  es género masculino, igualmente, es una palabra que deriva de la conjugación del verbo buscar en las Categoría gramatical:

1ª persona singular del presente de indicativo: (YO)

  1. primera persona singular del presente indicativo del verbo buscar
  2. El Presente de Indicativo permite indicar cualquier acción que pueda suceder en el mismo tiempo en el cual se habla.

Ejemplos de situaciones  donde se usa la palabra busco:

  • Yo busco un apartamento cómodo, sin importar el costo
  • No busco hacerme notar, sino que escuchen mis propuestas.
  • ¿Busco dulces y café para todos?
  • Busco personas serias y profesionales, para empresa en emprendimiento en varias ciudades, enviar su currículo al correo indicado.
  • Cuando busco algo apurada, de seguro no lo encuentro.
  • Yo busco solamente  la verdad.
  • Realmente, busco a Mariana, la bibliotecaria de la mañana..
  • Tengo un problema y busco a papá o a mamá para que me orienten.
  • Busco en la alfombra huellas y no consigo nada.
  • A veces cuando tengo ganas me animo y busco cosas que pensaba perdidas.
  • Nunca he podido encontrarla y la busco y busco en mi memoria.
  • Los sujetos que busco, son conocidos por todos ustedes.
  • El consultorio que busco, no aparece en la guía de profesionales.
  • Busco en la gaveta y no está el arete.