Diferencia entre Bello y Vello

Las palabras homófonas son aquellas que aunque al pronunciarlas suenen exactamente igual, en la grafía son diferentes al igual que en su significado, por lo que muchas veces al momento de escribir algunas palabras de este tipo, nos asalte la duda acerca de sí estamos utilizando el término adecuado.

Frente a la duda es mejor consultar diversas fuentes, por lo que hoy te traemos las diferencias entre las palabras bello y vello, que debido al uso de la v y b, su sonido es idéntico, más sus acepciones y escrituras no son las mismas.

Bello

Cuando utilizamos el término adjetivo bello, lo hacemos para referirnos a algo hermoso, que cuenta con la perfección en su forma y que resulta muy atractivo a la vista y al oído. También bello puede ser empleado como sinónimo de excelente o bueno. En algunas oraciones lo podemos encontrar de la siguiente manera:

  • Este es un paisaje muy bello que vale la pena contemplar.
  • Este es un bello gesto de solidaridad con los más necesitados.
  • Me encanta tu niño, es muy dulce y bello.

Vello

Vello refiere a un sustantivo que se utiliza para designar al tipo de pelo corto y suave que se encuentra en diferentes partes del cuerpo humano, excepto en la cabeza y barba. Como ejemplo de ello tenemos:

  • Cada vez son más los que se rasuran el vello corporal, por parecerles molesto e incómodo.
  • Al llegar a la etapa del desarrollo, es cuando aparece el vello.

De igual forma, se designa como vello a la pelusa que se forma en la superficie de algunas plantas y sobre algunos tipos de fruto.

  • El vello del durazno es tan suave que provoca acariciarlo.

El uso de las palabras homófonas resulta mucho más sencillo si se conoce el significado que tiene cada una, para utilizar de manera correcta y evitando cambiar el sentido de las oraciones al colocar la errónea. En el caso de bello, se utiliza para resaltar la belleza de algo, mientras que vello tiene que ver con el pelo que aparece en distintas partes del cuerpo.