La balanza comercial y balanza de pago, son formas que tienden a utilizarse en los países para ir midiendo su economía exterior. Pero es necesario conocer que son importaciones y exportaciones. Es así como podemos definir importaciones al gasto que realizan las empresas, las personas o un gobierno en bienes y servicios, en otros países y que luego se traen hacia el, y las exportaciones son los servicios y bienes que se producen dentro de un país y que luego se envían o venden a clientes en otros países. Las exportaciones van a depender de los precios que tenga el país y de su tipo de cambio. Por ello, es necesario que cualquier país cuente con reservas, porque es la única manera que garantizará que haga compras en el exterior.
Balanza de pago
La balanza de pagos presenta cual es la diferencia que hay entre el valor de mercancías, transacciones financieras y servicios que se exportan e importan en un país. En está balanza se incluyen todos los ingresos por actividad turística. Las exportaciones e importaciones ofrecen ganancias (datos positivos), lo que se gasta en el extranjero (datos negativos). La balanza de pago en un país demuestra aspecto muy positivo, de acuerdo como se maneje el turismo, o las inversiones. De la misma forma, la balanza de pagos en un país muestra tal cual el funcionamiento de su economía y sí es seguro o no arriesgarse a hacer inversiones en el mismo.
Se puede describir el saldo de una balanza de pagos, como la suma del saldo que se tenga de la balanza por cuenta corriente y el saldo de la balanza de capital. La economía de un país se puede afectar por motivos externos o internos, corrupción, malversación de fondos, malas decisiones gubernamentales, entre otras. Los factores que pueden afectar una balanza de pago son: Desestabilización política de un país, baja en las exportaciones, poca productividad, falta de pago de la deuda externa.
Balanza comercial
Se define como balanza comercial al registro que lleva un país relacionado con sus importaciones y exportaciones que se desarrollan en cuanto a su comercialización (pagos y cobros). La balanza comercial viene a formar parte de la balanza de pagos que tiene un país, la cual incluye solamente el valor que tienen las exportaciones e importaciones de ese país, o sea, es utilizada para identificar la diferencia de valor que existen o tienen mercancías importadas y las que se exportan. Esta balanza comercial solo tiene que ver con los productos que se venden o los que se compran en otro país.
Con la balanza comercial se obtienen dos resultados; el superávit y el déficit, los cuales simplemente indican si es positiva, favorable o negativas (si se exporta menos de lo que se importa). La balanza comercial permite registrar por un tiempo determinado el comportamiento de sus ventas o compras. El superávit y el déficit pueden utilizarse tanto a nivel privado (negocio) como en el ámbito público (movimientos del Estado).
Diferencia entre Balanza de Pago y Balanza Comercial
BALANZA DE PAGO | BALANZA COMERCIAL |
COMPRENDE GRAN NÚMERO DE TRANSACCIONES COMERCIALES DENTRO DE UN NEGOCIO O PAÍS.
TIENE FACTORES POSITIVOS Y NEGATIVOS A NIVEL GUBERNAMENTAL POR MALAS POLITICAS
CONTEMPLA LAS PRESTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS
SE SUBDIVIDE EN SUBGRUPOS
ES UN REGISTRO CONTABLE QUE ENUMERA LAS TRANSACCIONES ECÓNOMICAS ENTRE UN PAÍS Y OTRO. | ESTÁ INCLUÍDA DENTRO DE LA BALANZA DE PAGOS, ES MENOS EXTENSIVA, SÓLO MANEJA LA DIFERENCIA DE INGRESOS ENTRE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES.
SE OBTIENEN DOS RESULTADOS CON LA BALANZA COMERCIAL EL SUPERÁVIT Y EL DÉFICIT
NO CONTEMPLA PRESTACIONES DE SERVICIOS. |