Diferencia Entre Bacalado Y Bacalao

Bacalado: Decir o escribir bacalado  es un error ortográfico, y este tipo de falta se le llama ultracorrección o hipercorrección, es un fenómeno dentro del lenguaje y se puede incurrir en el mismo, cuando cambiamos de forma deliberada una palabra o redacción correcta, teniendo la idea o certeza de que la manera que tiene está errada.

Se da el caso de la palabra bacalao,  en está la ultracorrección se da por analogía, ya que se origina, cuando agregamos una supuesta “d” intervocálica que creemos hace falta,  tomando como referencia,  lo que pasa con otras palabras como bailao, enamorao, cantao, relajao, asegurao, entre otras, las cuales en el lenguaje coloquial o inculto, se le suprime el fonema d de la última sílaba

Es por esta razón, que el hablante puede asociar palabras como Bilbao o bacalao, con expresiones como las escritas en el párrafo anterior y cuando a estas dos palabras se le agrega la supuesta d que les falta, de acuerdo a la gramática, se comete el error ortográfico de Bilbado y bacalado

En conclusión es correcto decir y escribir bacalao. El termino bacalao deriva de la palabra vasca bakailao, que de igual manera, viene del antiguo neerlandés bakeljauw.

La palabra bacalao, está referida a una especie de pez, que tiene su hábitat en los mares de la zona norte, este tipo de pescado se utiliza mucho en la gastronomía de Portugal y España, en Venezuela se usa en platos típicos de la Semana Mayor o Semana Santa.

Es correcto escribir, ejemplo:

  • En próximo domingo, van a degustar bacalao al horno con ensalada y yuca.
  • El bacalao es un pescado que resiste mayor conservación cuando es mayor la salazón.
  • El bacalao es un pez, que puede tener un largo de hasta dos metros.
  • La pesca de bacalao este año ha sudo buena.

Pero, se incurre es una falta ortográfica cuando se escribe

  • El bacalado que preparé quedó muy bueno.
  • Pescaron ayer micho bacalado.

Entre las dos palabras no hay diferencias porque bacalado es un error ortográfico.