Diferencia entre Azúcar Blanco y Azúcar Moreno

Cuando hablamos de dulces, el organismo se emociona, ya que, nos suministra calorías. Hay personas que asocian la tristeza con el dulce y al ingerirlos cambian su estado de ánimo, esto se debe a un producto milagroso (para algunos considerado veneno y nocivo, para otros no) que conocemos como azúcar. Además, hay varios tipos de azúcar, azúcar blanco, azúcar refinado, azúcar moreno y azúcar rubio. Su ingesta es recomendable en cantidades moderadas, ya que, el sobrepeso y la edad influyen junto a su consumo para generar enfermedades. Sin embargo, es una tentación que a veces no podemos superar pero nuevamente lo más sano es limitar su consumo.

Azúcar Blanco

Cuando se produce el azúcar blanco, una maquina tritura e hierve la caña de azúcar o la remolacha azucarera y filtra las impurezas. Allí se produce un sirope que forma los cristales de azúcar, al ser procesado una maquina hace girar los cristales de azúcar y los separa de las melazas. Este proceso de extracción es tanto químico como físico, y allí se consigue una sacarosa sin fibra, ni vitaminas, ni minerales; la sacarosa es un disacárido compuesto por mitad glucosa y mitad fructosa.

Los nutrientes que se extraen de la caña de azúcar y de la remolacha azucarera son esenciales para que el alimento se metabolice en nuestro organismo. Para recuperarlos, el organismo utiliza otros mecanismos y los obtiene de otros alimentos y hasta de los tejidos, creando una deficiencia de vitaminas que son importantes para el funcionamiento del sistema nervioso. No contiene ni vitaminas ni minerales que el organismo necesita y posee una capacidad ‘adictiva’ impresionante.

Azúcar Moreno

Hacer el azúcar moreno solo requiere agregar melazas al azúcar blanco. La melaza es la que le da el color. Además contienen el valor nutricional, es preferida por las personas que cuidan su línea, ya que, tiene un contenido calórico inferior que el azúcar blanco gracias a la presencia de agua. Preparado de esta manera, es más grueso que que el de tipo refinado y la melaza puede separarse de los cristales de azúcar al lavarlos y quedan los cristales de azúcar blanco que están debajo. La melaza la hace más nutritiva, ya que, contiene magnesio, hierro, calcio y potasio.

Algunos estudios indican que es más saludable que el azúcar blanco pero no es más saludable, ya que, los minerales están en cantidades mínimas que no aportan ningún beneficio a la salud. El azúcar moreno natural o azúcar natural es el producido en la primera cristalización del azúcar de caña. Algunos tienen nombre y características diferentes y se comercializan con otros nombres. El cuerpo procesa igualmente los dos tipos de azúcar y es muy eficaz para convertir la glucosa en energía pero cuando la glucosa se une a la fructosa es más difícil de procesar.

Diferencia entre Azúcar Blanco y Azúcar Moreno

AZÚCAR BLANCO

AZÚCAR MORENO

-Más procesado.-Más natural.
-Color blanco.-Color marrón.
-Es más granulado y simple.-Sabor es más dulce y grueso.