Para la correcta grafía de la palabra asistio debe llevar tilde debe llevar acento o tilde. Es una palabra aguda y su tilde va en la última sílaba. Las reglas ortográficas del idioma español, se deben respetar, si se desea dar sentido a lo que se escribe o se dice.
La palabra asistió, deriva de la conjugación del verbo asistir (el cual es transitivo e intransiivo, en tiempo pasado) y proviene del vocablo assistere, el cual es de origen latín, y significa, pararse en un lugar junto a.
La palabra asistió se utiliza en distintas situaciones con un significado específico:
- Cuando se socorre o ayuda a otra persona.
María asistió a Luisa cuando perdió el equilibrio y se desmayó.
Ayer se asistió a todas las familias cercanas a la zona de derrumbe.
- Cuando se acompaña a una persona a algún acto público.
El Vicepresidente asistió al Presidente ante la delegación extranjera.
- Al apoyar y suministrar determinado servicio a una persona.
Juan asistió a la comunidad con el agua potable.
El médico de guardia la asistió enseguida.
- Estar o encontrarse en un lugar determinado, donde hay una presentación artística.
Ana asistió al concierto de Oscar de León en el poliedro.
- Estar en un evento o lugar de importancia.
Mi papá no asistió a mi graduación, por enfermedad.
La niña del problema, no asistió más nunca al colegio.
- Ir con frecuencia a reuniones programadas.
Luisa asistió a todas las Asambleas de Condominio convocadas este año.
- Representar en procesos legales a una persona.
El abogado Corrales asistió a la familia Pérez en el proceso legal sobre la herencia paterna.
La palabra asistió tiene varios sinónimos ayuda, auxilio, cuidado entre otros y no tiene diferencias con asistio, porque la última palabra es un error de grafía.