Diferencia entre Arroz Blanco e Integral

El arroz es uno de los alimentos que a diario consume el ser humano; forma parte importante de su dieta y en algunos países del mundo se consume en mayor cantidad que en otros. Además, el arroz está ubicado en el grupo de los cereales y se presenta en el mercado para la venta  en una versión refinada o arroz blanco y el arroz integral. Es tradicional su uso en la cocina, sin embargo, hay diferencia entre arroz blanco e integral. Básicamente, el integral contiene mayor cantidad de vitaminas, minerales, además de fibra. Generalmente, esta presentación se utiliza en las dietas para adelgazar, pero a pesar de ello, el arroz blanco es uno de los principales ingredientes en la elaboración de muchos platos culinarios, aunque contiene menores nutrientes. 

Arroz Blanco

Es denominado arroz blanco al cereal que se le elimina la cáscara o gluma, el germen y el salvado. Este proceso se realiza para que el arroz tenga más vida. Sin embargo, cuando se realiza este proceso, el cereal pierde casi todos sus nutrientes. Es un alimento del grupo de los cereales y se utiliza en la dieta alimenticia de un 80% de los habitantes a nivel mundial. El arroz blanco contiene hidratos de carbono en forma de algodón y también proporciona calorías.

Así pues, se digiere con más facilidad pero puede dar origen a la diabetes del tipo 2, si se consume más de cinco porciones por semana; consumirlo en exceso, puede causar estreñimiento. No obstante, es la base de muchos platos famosos como la paella (España), el arroz chino, el sushi, el pabellón (América Latina), entre muchos otros. El arroz se cocina con sal y agua; además, se le pueden agregar aderezos según los gustos de los comensales o según el plato que se desee preparar. Vale resaltar que, existen alrededor de 10.000 tipos de arroz blanco.

Arroz Integral

El arroz integral es un alimento que conserva la mayoría de su grano entero, lo cual permite que contenga grandes cantidades de fibra, vitaminas y sus minerales, tales como el magnesio, el fósforo y el potasio. Esto contribuye al mantenimiento de los electrolitos. Su índice glucémico es muy bajo. Por tal razón, es muy recomendado para bajar de peso y para controlar tanto la glicemia (concentración de glucosa en la sangre) como la insulina en el cuerpo.

Por otra parte, según algunos estudios desarrollados se dice que al consumir por lo menos dos porciones de arroz integral a la semana, el organismo tiene menor riesgo de sufrir de diabetes. Se considera el arroz integral un diabético. Finalmente, su cocción es más lenta.

Diferencia entre Arroz Blanco e Integral

Arroz Blanco

Arroz Integral

Contiene más hidratos de carbono y calorías.Contiene mayor cantidad de proteínas, grasas, magnesio, ácido fólico, fósforo y potasio.
Necesita refinamiento y proceso.No se somete a procesos químicos.
Su color es blanco.Presenta un color marrón claro.
Su asimilación en el organismo es rápida. En exceso puede dar paso a la diabetes.Se asimila de forma más lenta porque contiene menor índice glucémico. Además, controla la insulina y la glicemia.
Puede causar estreñimiento.Mejora la función intestinal.