Tanto la ansiedad como la depresión son condiciones médicas con las que viven muchísimas personas alrededor del mundo; sobre todo en estos tiempos donde los seres humanos vivimos sobrecargados de actividades que suelen generar estrés. La ansiedad y la depresión pueden ser causadas por situaciones diversas y tienen que ver con formas de reaccionar ante eventos externos o internos que generan condiciones desfavorables y que generalmente deben ser tratadas por especialistas en salud mental.
Ansiedad
La palabra ansiedad proviene del latín anxietas, que hace referencia a ‘angustia’ o ‘aflicción’. Entonces, la ansiedad es básicamente la una respuesta involuntaria anticipada de nuestro cuerpo ante estímulos amenazantes y que se acompaña de una sensación desagradable. Estos estímulos pueden ser internos o externos, como por ejemplo, ideas, pensamientos o imágenes.
Ahora bien, la ansiedad puede ser una emoción como la tristeza o la rabia cuando se presenta ante un evento que cause excitación o estado de alerta. Cuando esta emoción innata de la persona se vuelve patológica, se habla de trastorno de ansiedad. Como patología, la ansiedad puede generar daños graves a la persona. Por lo que, debe ser tratada debidamente por profesionales en salud mental. Esta se presenta generalmente a raíz de una preocupación sobre eventos del futuro y ante tal amenaza, la persona tiene pensamientos sobre escapar o huir de un peligro o catástrofe.
Los síntomas físicos más frecuentes de la ansiedad son:
-Híper activación, movimientos rápidos y repetitivos, falta de concentración, aumento del apetito y se utiliza la energía corporal para atacar o huir de un peligro.
Depresión
La palabra depresión proviene del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’. Podemos decir que, se trata de un trastorno permanente o transitorio de nuestro estado de ánimo donde se observan emociones de infelicidad, abatimiento y/o culpabilidad. Adicionalmente, esto causa que seamos poco capaces de disfrutar los acontecimientos de nuestra vida diaria.
Por otra parte, en cuanto a sus causas pueden ser diversas pero normalmente se debe a situaciones del pasado que causan frustración y tristeza. La persona se ve incapaz de superar estas emociones como la tristeza y se van observando síntomas como los mencionados. Aparte, se pueden observar síntomas físicos como desapego, disminución de la actividad, falta de energía, entre otras.
Finalmente, podemos clasificar la depresión en diversos niveles:
-Puede ser leve, moderada, severa o profunda y suele requerir tratamiento médico especializado para su superación.
Diferencia entre Ansiedad y Depresión
-La ansiedad se presenta por temor ante eventos futiros; mientras que la depresión se presenta por sentimientos negativos sobre eventos del pasado.
-La persona con ansiedad presenta pensamientos de huida y escape ante la situación. En cambio, la persona con depresión presenta sentimientos de inferioridad e incapacidad.
-La ansiedad puede ser una emoción o una patología mientras que la depresión es una patología.