Ambos términos se refieren a trastornos de la conducta alimentaria; la bulimia y la anorexia nerviosa han tenido un crecimiento muy acelerado en la población joven. Se caracterizan por comportamientos dirigidos a conseguir o mantener lo que la persona afectada asume como peso aceptable, siguiendo dietas extremas, ya que, presentan un miedo y angustia a engordar o aumentar de peso. Se venía señalando como causantes principales de estos trastornos la moda, la belleza y el querer tener un cuerpo esbelto y perfecto. Sin embargo, luego de varios análisis y estudios se ha determinado que intervienen otros factores.
Anorexia
En un trastorno de la conducta alimentaria la cual quien la sufre busca perder peso por presentar un temor a engordar, ya que, tiene una percepción de que esta gordo aunque su peso esté por debajo de lo recomendado. Entonces, la persona empieza con ayunos y a reducir el consumo de alimentos, lo que genera una disminución progresiva del peso. Se comienza con la eliminación de los carbohidratos, luego rechaza las grasas, las proteínas y los líquidos, lo que conlleva a una deshidratación extrema. Además, comienzan a utilizar diuréticos, laxantes, purgas, vómitos provocados o exceso de ejercicio físico.
Ahora bien, su origen se encuentra en una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales. Lo que indica que puede ser producida por varios factores: obesidad del enfermo, obesidad materna, muerte o enfermedad de un ser querido, separación de los padres; alejamiento del hogar, fracasos escolares, sucesos traumáticos. No hay causas establecidas para sufrir de anorexia; puede empezar en los años anteriores a la adolescencia o la adolescencia, a principios de la edad adulta pero es más común en las mujeres.
Bulimia
Es un trastorno alimentario donde el enfermo tiene momentos de ingerir gran cantidad de alimento y siente una pérdida de control sobre la comida. Luego, utiliza diversos métodos para evitar el aumento de peso como vomitar o ingerir laxantes. Algunas personas sufren de bulimia y también de anorexia; es padecida más por las mujeres y es común en niñas adolescentes y damas jóvenes. Ellos están conscientes de que su forma de alimentarse no es normal y experimentan miedo y culpa por los momentos en que ingieren más alimento de lo normal.
No hay una causa clara para padecer la bulimia. Diversos factores que pueden ser genéticos, psicológicos, familiares, sociales o culturales pueden formar parte del padecimiento y puede estar asociado a más de un factor. Así pues, el paciente se ve gordo, tiene una idea distorsionada de su cuerpo, aun teniendo un peso normal y presenta sentimientos de insatisfacción corporal. Para mejorar el padecimiento hay dos indicaciones la farmacológica y la psicoterapéutica. La persona que padece bulimia disimula y oculta su trastorno por largos periodos de tiempo, cayendo en la mentira y en la desconfianza hacia los demás.
Diferencia entre Anorexia y Bulimia
ANOREXIA | BULIMIA |
-Estricto control de la comida. | -Ingesta excesiva de comida. |
-Impulso de adelgazar. | -Suele estar en su rango de peso normal. |
-Se relaciona con el control y el orden. | -Se relaciona con lo impulsivo y emocional. |