Diferencia entre Animales Carnívoros y Herbívoros

Un animal es un ser vivo organizado dotado generalmente de movimientos propios y sensibilidad, que además se nutre de sustancias orgánicas. Existen cientos de miles de especies que habitan el globo terráqueo. La clasificación zoológica se basa sobre caracteres morfológicos, anatómicos y fisiológicos. De este modo, resulta posible clasificar en grupos y así diferenciar los tipos de especies existentes.

¿Qué son Animales Carnívoros?

Podemos decir que, los animales carnívoros son los animales que se alimentan de otros animales y/o tejidos, estén vivos o muertos. Estos animales se pueden clasificar en dos categorías por como consiguen su alimento. Estos son depredadores y carroñeros. Los primeros son los que cazan y los segundos los que se alimentan de animales muertos. Entre los animales carnívoros existen características destacadas. Entre ellas tenemos el tracto digestivo, que es más reducido que el de otras especies ayudando a que la carne se descomponga mientras la digiere. Todos los animales carnívoros tienen su cuerpo y sentidos adaptados perfectamente para la caza (depredación) y la ingesta de carnes muertas o en descomposición (carroña).

Por otro lado, existen tres tipos entre los animales carnívoros. Entonces, entre ellos están los carnívoros flexibles, que comen carne pero pueden digerir alimentos vegetales en pequeñas cantidades; carnívoros ocasionales, realmente son animales omnívoros, pero a causa de una falta de plantas, frutas, etc. se ven obligados a comer insectos o carroña; carnívoros estrictos, son los que se alimentan de carne sola exclusivamente, ya que, carecen de órganos para digerir alimentos vegetales, como los tigres, etc.

¿Qué son Animales Herbívoros?

Son todos aquellos animales que se alimentan principalmente de plantas. Los animales herbívoros son los consumidores primarios, debido a que, consumen de plantas que absorben y almacenan energía a través del proceso fotosintético. Los animales herbívoros comen una gran variedad de alimentos, y presentan ciertas semejanzas en su aparato digestivo, producto de la necesidad de digerir la celulosa contenida en la materia vegetal.

Entre los animales herbívoros también tenemos una gran variedad de insectos por ejemplo: hormigas, termitas, bachacos etc.; existen otras especies animales como los lepidópteros entre ellos se encuentran los más comunes orugas gusanos y mariposas que son netamente herbívoros. Estos se califican según su alimentación, como sigue:

Rumiantes: mamíferos que se alimentan de pastos arbustos y hojas.

Frugívoros: son los que se alimentan de frutas.

Folívoros: son los que se alimentan de hojas, raíces.

Granívoros: son los que se alimentan de semillas.

Xilófagos: son los que se alimentan de madera.

Afídos: son los que se alimentan de fluidos vegetales.

Fitófago: son los que se alimentan de proteínas animales, como huevos, insectos, etc.

Diferencia entre Animales Carnívoros y Herbívoros

HERBÍVOROSCARNÍVOROS

Son consumidores primarios: alimentan de hojas, frutas, proteína animal, frutas, huevos.

Son consumidores secundarios, se alimentan de otros animales o tejidos vivos o muertos.
Todo animal herbívoro sea rumiante frugívoro fitófago, granívoro etc. Posee unas enzimas capaces de trasformar la celulosa “glúcido” muy presente en los vegetales.Todos los animales carnívoros tienen su cuerpo y sentidos adaptados perfectamente para la caza (depredación) y la ingesta de carnes muertas o en descomposición (carroña).
Su sistema de sobrevivencia se basa en lo que a su paso le es más fácil consumir o hallar.

 Su sistema de sobrevivencia se basa en la caza y aprovechamiento “carroña”.