Diferencia entre Aminas y Amidas

Un compuesto de nitrógeno es un compuesto que contiene nitrógeno en su composición molecular, entre ellos se incluye las aminas y amidas. Las aminas y las amidas son derivados funcionales de los ácidos carboxílicos. Para ampliar nuestro conocimiento sobre las aminas y los almidones, examinaremos sus definiciones y luego presentaremos las principales diferencias entre ellas.

Aminas

Las aminas pueden considerarse como un derivado del amoníaco (NH3). Con tres átomos de hidrógeno pueden tres radicales y, dependiendo del número de átomos de hidrógeno reemplazados, tendremos aminas primarias, secundarias y terciarias.

Propiedades Físicas de las Aminas

-Incrementan la masa molecular.

-Son solubles en agua.

-Olor fuerte en general.

-Generalmente se utilizan para pinturas y detergentes.

-La anilina es una excepción a estas propiedades.

Sus nombres depende del radical en orden alfabético y se coloca amina al final. Por ejemplo: metilamina, etilmethylamina, etc.

Usos de las Aminas

-Tintes.

-Jabón.

-Desinfectantes.

-Uso médico

-Morfina: Es un analgésico utilizado en casos de dolor extremo, genera adicción.

-Codeína: Este es un derivado de la morfina utilizado como antitusivo.

 -Anfetamina: Es un estimulante cortical pero su uso está limitado porque es adictivo.

-Nicotina: es un compuesto orgánico, un alcaloide que se encuentra en una planta de tabaco de baja concentración. Es un estimulante y un factor importante en la dependencia del tabaco.

Amidas

Las amidas se obtienen a partir de ácidos carboxílicos que sustituyen al grupo hidroxilo (-OH) por NH2-amina. Es decir, que el ácido carboxílico es COOH, luego se toma el OH y lo reemplazamos con NH2.

Propiedades Físicas de las Amidas

– Sólidos y cristales, a temperatura ambiente, con excepción de la metanamida.

– Los puntos de fusión son más altos que los ácidos de los que proceden.

– Se les otorga el nombre del ácido del que provinenen con la terminación –amida. Por ejemplo: la etanoamida, la propanoamida, etc.

Usos de las Amidas

Las amidas se utilizan en las siguientes áreas:

-Las amidas se utilizan principalmente como agentes espesantes y espumantes.

-Se utilizan en procesos de síntesis orgánica para producir fibras sintéticas.

-Como repelente de insectos.

-Se utilizan como emulsificantes, especialmente a bajo pH, debido a su estabilidad en estas condiciones.

-También se utilizan como antitranspirantes y neutralizantes.

-En la dispersión de jabón cálcico.

-Son un buen disolvente para pinturas, barnices, plásticos, gomas y resinas. En la industria papelera se utilizan para la producción de papel.

Diferencia entre Aminas y Amidas

-El grupo de las amidas es polar y, a diferencia de las aminas, las amidas son moléculas neutras. Las amidas terciarias no tienen átomos de hidrógeno unidos al nitrógeno y por lo tanto no forman enlaces de hidrógeno.

-Dependiendo de si se han sustituido uno, dos o tres átomos de hidrógeno, las aminas son primarias, secundarias o terciarias, en ese orden. A diferencia del amoníaco, las aminas se queman en presencia de oxígeno porque tienen átomos de carbono. Además, estas son ligeramente ácidas en solución acuosa.