Diferencia entre Alpaca y Llama

Sabemos que hay una diferencia entre alpaca y llama, dos mamíferos artiodáctilos (mamíferos cuyas extremidades terminan en un número par de dedos) de la familia camelidae (misma familia de especies como vicuñas y camellos) que se distribuyen por los Andes de Ecuador, Bolivia, Perú, norte de Argentina y Chile. Estos mamíferos tienen un gran parecido en cuanto a su anatomía, por lo que, a muchas personas les cuesta diferenciarlos. 

Alpaca

La alpaca, cuyo nombre científico es Vicugna pacos, es un mamífero perteneciente a la familia camelidae (camélidos) que habitan el altiplano andino y que han sido domesticadas, por lo que, no se encuentran especímenes salvajes. Las alpacas pertenecen al género Vicugnas, familia camelidae, orden Artiodactyla y clase mamalia.

Las alpacas tienen las siguientes características:

-Tamaño pequeño a mediano que le impide ser utilizado como animal de carga

-Piernas y cuello largo, hocico pequeño y achatado, orejas cortas y dientes superiores prominentes

-Pelaje suave, fino, largo, abundante y rizado

-Puede sobrevivir a altitudes de hasta 15744 pies (4800 m)

-Pesan aproximadamente 150 libras

-Estatura de 34 a 36 pulgadas

-Tiempo de vida de 15 a 20 años

-Se alimenta principalmente de pastos, corteza, hojas y tallos

-Viven en pequeños grupos familiares dominados por un macho adulto que controla a varias hembras

-Tiempo de gestación alrededor de los 11 meses, produce una cría por año y alcanzan la madurez sexual a los 15 meses.

Existen dos subespecies de alpacas, la Huacaya que tiene una apariencia redondeada y voluminosa y la Suri que tiene una apariencia angulosa. Las alpacas son en general animales muy ariscos que no suelen formar vínculos con sus cuidadores. La lana de la alpaca es de alto valor comercial, ya que, sirve para producir abrigos, gorros, ponchos y otros textiles.

Llama

La llama, cuyo nombre científico es Lama glama es un mamífero perteneciente a la familia camelidae (camélidos) que habitan el altiplano andino y que han sido domesticada,s por lo que, no se encuentran especímenes salvajes. Las llamas pertenecen al género Lama, subfamilia camelinae, familia camelidae, orden Artiodactyla y clase mamalia y tienen las siguientes características:

-Tamaño mediano a grande que le permite ser utilizado como animal de carga

-Piernas y cuello largo, hocico alargado, orejas largas en forma de banana y un solo diente superior prominente

-Pelaje áspero, grueso, largo, abundante y rizado

-Puede sobrevivir a altitudes de hasta 13120 pies (4000 m)

-Pesan aproximadamente 350 libras

-Estatura de 42 a 48 pulgadas; tiempo de vida de 20 a 25 años

-Se alimenta principalmente de raíces, tubérculos, hojas, granos, semillas, savia y líquenes

-Viven en grupos familiares dominados por un macho adulto que controla a varias hembras

-Tiempo de gestación alrededor de los 12 meses, produce una a dos crías por año, ya que, presentan embarazo gemelar casi en un 50% de los embarazos y alcanzan la madurez sexual a los 24 meses.

Existe una subespecie de llama comúnmente llamada guanaco (Lama guanicoe), de apariencia estilizada y pelaje corto. Las llamas son en general animales tímidos que una vez domesticadas suelen formar vínculos con sus cuidadores. Con la lana de la llama se puede confeccionar cuerdas, alfombras, tapices y ropa.

Diferencia entre Alpaca y Llama

AlpacaLlama
Tamaño pequeño a mediano que le impide ser utilizado como animal de cargaTamaño mediano a grande que le permite ser utilizado como animal de carga
Pesan aproximadamente 150 libras y tienen estatura aproximada de 34 a 36 pulgadasPesan aproximadamente 350 libras y tienen estatura aproximada de 42 a 48 pulgadas
Pelaje suave, fino, largo, abundante y rizadoPelaje áspero, grueso, largo, abundante y rizado
Puede sobrevivir a altitudes de hasta 15744 pies (4800 m)Puede sobrevivir a altitudes de hasta 13120 pies (4000 m);
Tiempo de vida de 15 a 20 añosTiempo de vida de 20 a 25 años
Existen dos subespecies de alpacas, la Huacaya y la SuriExiste una subespecie de llama, el Guanaco
Son animales ariscos que no suelen formar vínculos con sus cuidadoresSon animales tímidos que una vez domesticadas suelen formar vínculos con sus cuidadores