El alcohol etílico y el alcohol metílico, son sustancias con características muy parecidas. El alcohol etílico conocido también como etanol, puede ser consumido por el hombre y en cantidades moderadas, no haría daño; es el ingrediente esencial de las bebidas alcohólicas. El alcohol metílico, también conocido como metanol, es un producto de acción letal si se llega a consumir. Entonces, ambos tienen usos definidos, en el caso del alcohol etílico tiene uso antiséptico, en la elaboración de perfumes, gel, toallas húmedas y en bebidas alcohólicas. El alcohol metílico o metanol, se utiliza a nivel industrial en anticongelantes, fabricación de plásticos y solventes.
Alcohol Etílico
Se puede decir que el alcohol etílico es un líquido, muy volátil y que no tiene color. Este normalmente lo encontramos en bebidas fermentadas que además le agregan levadura y azúcar. Estas bebidas son sometidas a destilación, en algunos casos se puede utilizar como combustible. El alcohol etílico es un producto con propiedades antisépticas. En química se describe como un compuesto de hidrógeno, oxígeno y carbono, que se obtiene a partir de los hidrocarburos. Su olor es muy fuerte y es inflamable.
Así pues, como se ha dicho, se utiliza como ingrediente principal de las bebidas alcohólicas (ron, whisky, aguardiente, vinos, entre otros). También tiene uso en la perfumería, para la elaboración de perfumes y fragancias. En farmacia también el etanol se usa como parte de los componentes de algunos fármacos. Vale resaltar que, el etanol se encuentra en la naturaleza, ya que, se produce por levadura. Sus puntos de ebullición y fusión son de 78,37°C y -114,1°C, respectivamente. Actúa como depresivo y diurético al ser consumido en grandes cantidades. Finalmente, puede ser un irritante de nariz y ojos.
Alcohol Metílico
También es conocido como metanol, es líquido, con reacción inflamable, volátil y su olor es extremadamente fuerte. Además, en agua es soluble, también en los éteres u cetonas. Al ser consumido por el ser humano, puede llegar a originar reacciones letales y causar la muerte, su uso básicamente es industrial. Sus síntomas en el cuerpo humano después de consumirse son: vómitos, naúseas, dolores de estómago, dolor de cabeza, baja de presión arterial, convulsiones, entre otros. En algunos casos que no ocasione la muerte, puede dejar secuelas neurológicas y oculares muy graves.
Por otra parte, el alcohol metílico se cataloga como el alcohol más sencillo. Este se obtiene a partir de la madera y se utiliza en el proceso de embalsamiento. Se usó también como combustible de automoción durante una crisis petrolera en 1970. Sus puntos de ebullición y fusión son 64,7°C y -97,6°C, respectivamente.
Diferencia entre Alcohol Etílico y Alcohol Metílico
Alcohol Etílico | Alcohol Metílico |
Puede ser procesado o metabolizado por el cuerpo humano. Se usa como antiséptico. | Si se ingiere llega al hígado y se oxida. |
Se utiliza como ingrediente en bebidas alcohólicas. | Es de uso industrial. |
Sirve de combustible. | Es letal, puede producir la muerte si se consume. |
Es creado a partir de la caña de azúcar o del maíz, por fermentación. | Se obtiene de la madera. |
Es base de gel, perfumes, tollas húmedas y algunos fármacos. | Es la base para hacer solventes y en la fabricación de plásticos. |
Su consumo en exceso produce reacciones y lesiona nariz y ojos, así como el hígado. | Al consumirse, de no provocar la muerte, causa malestares de estómago, cabeza, vómitos y disminuye la visión. |