Hay una diferencia entre alacrán y escorpión aunque su nombre puede variar o cambiar según el lugar donde se encuentren. Estos animales terrestres pertenecen al grupo de los arácnidos. Además, son venenosos algunos y de hábitos nocturnos, sus colores pueden variar entre amarillo, beige y blanco aquellos que son venenosos, y los no venenosos pueden ser negros o pardos (no venenosos). Adicionalmente, se encuentran en diferentes partes del mundo, especialmente en México e Hispanoamérica; se alejan de la luz y presencia humana, cuentan con una cola y dos tenazas. Existen aproximadamente 1500 especies y su clase es la aráchnida y el orden de los Scorpione.
Escorpión
La palabra escorpión proviene del latín ‘Scorpio-oñis’ y del griego ‘Skorpios’ que significa arácnido. Es un animal que tiene tráqueas en forma de bolsa y abdomen que se prolonga con una cola formada por 6 segmentos y termina en un aguijón venenoso. Estos viven en las selvas en los diferentes continentes y sus espacios suelen ser húmedos, oscuros, cálidos, como las cuevas, montañas y cauces de ríos. No obstante, hay especies que se adaptan a vivir en árboles.
Los Escorpiones se dividen en cuatro grupos
1- Los que habitan en suelos arenosos: reciben el nombre de (psammófilos).
2- Los que habitan en el ambiente rocoso: llamados (litófilos)
3- Otros que viven debajo de la tierra: se les llama (cavadores)
4- Finalmente, los que cambian constantemente su hábitat: son llamados (erráticos).
Por otra parte, los escorpiones pueden medir entre 3 y 6 centímetros y según su especie su color puede variar. Tienen el mismo gusto por la alimentación que los alacranes y basada en roedores, invertebrados y a veces consumen lagartos. Su veneno puede ser mortal para el hombre.
Alacrán
Primeramente, la palabra alacrán proviene del hebreo ‘akrab’ y del vocablo árabe ‘al’aqrá’. Son ejemplares pertenecientes a la clase Arachnida y familia Typhlochactidae. Su hábitat son espacios de tierra profunda o cuevas, el ambiente húmedo y cálido y oscuro. Sin embargo, hay especies que habitan cerca del agua, presentan un color amarillo pálido o café claro; su largo es de 5 centímetros aproximadamente.
Ahora bien, los alacranes son propios de México y tienen una característica muy particular que es el alargamiento de su cola, su modo de vida es nocturno, se alimentan de animales invertebrados entre ellos las arañas y los insectos. En ocasiones consumen caracoles y roedores. Además, sus tenazas son de color naranja, su veneno está en el aguijón y puede ser mortal para los seres humanos.
Así pues, la picadura de alacrán puede ser muy dolorosa y los síntomas que produce son las convulsiones, dificultad para respirar, inflamación y enrojecimiento en el sitio de la picadura. Asimismo, produce frecuencia cardíaca irregular con tendencia a disminuir, aumento de la salivación, dolor de estómago muy fuerte, diarreas, vómitos, mareos entre otros.
Diferencia entre Alacrán y Escorpión
-En cuanto al tamaño, el alacrán mide entre 5 y 8 centímetros. El escorpión puede medir entre 3 y 6 centímetros y en algunos casos llegan a medir 23 centímetros.
-La coloración en los alacranes va de beige, pasando por amarillo y café hasta llegar al negro. Mientras que en los escorpiones en su mayoría son negros.
-Las tenazas y pinzas en ambos son diferentes. Los alacranes las poseen más delgadas y las de escorpiones más gruesa y de gran alcance (estas especies son menos tóxicas).
-En cuanto al lugar de origen, el escorpión tiene su origen en casi todo el mundo, menos en los polos y Groenlandia. Mientras que el alacrán en todo el territorio Mexicano.
-Algunos escorpiones viven en árboles mientras que algunos alacranes viven en zonas cercanas al agua de ríos o mares.