Diferencia Entre Ala Y Hala

Ala es un órgano que tienen ciertos animales y el cual les permite volar. También se llaman alas, o las  partes que sobresalen hacia los lados de los aviones y que les sirven para mantenerse en el aire.

Hala, es una de las flexiones personales del verbo halar, o también puede ser  la interjección ¡hala!, la cual se usa para pedir prisa,  mostrar sorpresa, infundir aliento, o llamar a alguna persona, entre otros.

Los vocablos Ala y Hala son homófonos,  ya que en el idioma español la h, cuando está en la posición inicial de una sílaba no representa ningún sonido, de este modo, puede ser común que cuando se escriba resulte la  confusión.

A continuación te presentamos cuándo se debe  usar cada una.de estas palabras sin cometer errores ortográficos.

Cuándo  se debe usar  la palabra ala

Ala: sustantivo femenino; que  puede hacer referencia  a

  • Uno de los órganos que tienen algunos animales o insectos y los cuales son utilizados  para volar.
  • A las distintas corrientes de ideas que pueden haber dentro de una organización o partido.
  • A las aletas de la nariz.
  • A las partes sobresalientes de los lados que tienen los aviones para mantenerse en el aire, mientras está volando.
  • A cada parte de un edificio o construcción y que se desprenden del cuerpo principal-
  • Al alero de un tejado,
  • A la parte del sombrero que cubre del sol.

Ejemplos:

  • El pollo tiene su ala rota.
  • El Turpial tiene color hermoso en sus alas.
  • Mi salón está ubicado en el ala este del segundo piso, del edificio verde.
  • Juan ha sido siempre el ala radical de ese
  • Tu sombrero rojo es de ala ancha y te puede   proteger del sol.
  • Quedé en la ventana, con vista hacia el ala derecha del avión.
  • El búho está sentado arriba del ala del tejado.
  • Cuando mamá se molesta, se le dilata el ala de su nariz.

Cuándo se debe  usar la palabra  hala

Hala  es una de las flexiones personales del verbo halar cuando se conjuga en segunda persona  (usted) y tercera (él, ella) singular de presente en modo indicativo,  o en segunda persona de modo imperativo.

Es utilizado más que todo, con el sentido de llevar alguna cosa  u objeto hacía sí, sin embargo,   puede tener otros significados  como; succionar o chupar  un líquido, consumir una máquina energía, arrastrar  a alguien o algo por la fuerza,  aspirar el humo del cigarro, entre otros.

Por ejemplo:

  • Hala esa puerta para que puedan pasar todos.
  • Mamá hala el jugo rápido, ya es la hora de entrar a la función
  • Rosa hala a Juan, para que venga a tomar café.
  • Ese carro hala demasiado combustible.

Hala, también puede ser usada como

  • Una interjección
  • Para infundir aliento
  • Solicitar a alguna persona que se apure.
  • Para expresar sorpresa
  • Para llamar a alguna persona.

Ejemplo:

  • ¡Hala, equipo! ¡Vamos!
  • Hala, María, que se hizo tarde
  • ¡Hala! ¿Y quién es esa modelo?

Las diferencias ente  ALA Y HALA  son de escritura y significado