En el caso de las locuciones, que son un grupo de palabras que se fijan como unidad con un único significado, suelen generar confusión a la hora de escribirse y es que, como son usadas al hablar siempre juntas se puede llegar a pensar que se escribe de igual forma, tal como sucede con palabras que son de uso cotidiano como por favor, sobre todo, a donde.
En esta oportunidad nos enfocaremos en los términos al revés o alrevés, cuál es la forma correcta de escribirlo y por qué, para que de esta manera podamos estar seguros que en un texto escrito no se presentarán fallas en la gramática ni en la ortografía, dejando siempre a la vista, una buena impresión
La manera correcta es separado, colocando primero la preposición “al” seguido del sustantivo “revés”, que en conjunto nos sirven para indicar la parte opuesta o contraria de algo; de igual manera, se entiende como aquella cosa u objeto que se encuentra invertido de acuerdo con el orden regular y que debe ser corregido. Al revés, viene siendo un sinónimo de al contrario o a la vuelta.
Por tanto, sí escribimos al revés estamos haciendo uso correcto de la locución adverbial, que puede ser utilizada de la siguiente manera:
- Esa ropa está tendida al revés.
- Hiciste las cosas al revés, no como las expliqué.
- Esa silla va al revés.
Por otra parte, cuando escribimos alrevés se comete un error en la escritura, ya que es incorrecto juntarles en una sola palabra. Esto es considerado una falla en la ortografía, por lo que debe evitarse su uso. De la misma manera, que cuando se sustituye por una “z” para escribir “al revez”, carece de validez para la Real Academia Española y se incurre en un error ortográfico.