Diferencia entre Agricultura Intensiva y Extensiva

Es importante conocer la diferencia entre agricultura intensiva y extensiva; dos formas de trabajar la agricultura, básicamente: la forma tradicional y la forma moderna. De ahí que, a la forma tradicional se le conoce como agricultura extensiva y a la moderna agricultura intensiva. 

Agricultura Intensiva

La agricultura intensiva es el sistema de producción agrícola que hace un uso intensivo de los medios de producción. Busca maximizar la productividad a corto plazo del suelo. Es decir, en este tipo de agricultura se producen cantidades inmensas en reducidos espacios. Generalmente, se produce un solo tipo de producto para la satisfacción de necesidades alimenticias. Esto se hace a través del uso de recursos especializados de siembra, riego, nutrición y cosecha.

El objetivo principal de la agricultura intensiva es la producción comercial de las especies. Es decir, lo producido está orientado a la comercialización a gran escala. Las especies producidas en este sistema se seleccionan con fines comerciales de acuerdo a la demanda regional, nacional o mundial.

En este sistema, el riego y el alimento o nutrición de las especies producidas se controla con abonos y nutrientes industrializados para el mayor aprovechamiento de la siembra. Además, los predadores o plagas se eliminan de forma artificial con pesticidas o biocontroladores (especies biológicas que se utilizan para minimizar o eliminar otras especies predadoras de las plantas). La producción en la agricultura intensiva es elevada por unidad de superficie cultivada, ya que, debe cumplir con ciertas cantidades requeridas por los productores.

Agricultura Extensiva

La agricultura extensiva se puede definir como un sistema de producción agrícola en el cual se busca maximizar la productividad a corto plazo del suelo. Esto se logra mediante el empleo de los recursos naturales presentes en el lugar de cultivo. Su objetivo es la producción con fines sociales. Es decir, lo producido está orientado a satisfacer las necesidades alimenticias de la población cercana,  a menor escala.

El alimento utilizado en la plantación no se manipula, es natural y se toma del mismo suelo. Los desechos biológicos de especies animales se utilizan como abonos naturales. De igual forma, los predadores o plagas se controlan de forma natural por otros predadores o por la mano humana. La producción es generalmente baja por unidad de superficie cultivada. Esto porque no debe cumplir con ciertas cantidades requeridas por los productores sino que obedece a un sistema natural de producción.

Diferencia entre Agricultura Intensiva y Extensiva

Agricultura IntensivaAgricultura Extensiva
Tiene por objetivo la producción comercial de las especies.Tiene por objetivo la producción con fines sociales.
Las especies se seleccionan con fines comerciales de acuerdo a la demanda regional, nacional o mundial.Las especies se seleccionan con fines sociales para cubrir la demanda regional o de acuerdo a las posibilidades que ofrece el suelo.
El riego y el alimento de las especies producidas se controla con abonos y nutrientes industrializados.El riego y el alimento de las especies no se manipula; proviene de los nutrientes del suelo y de abonos naturales.
Los predadores o plagas se eliminan de forma artificial con pesticidas o biocontroladoresLos predadores o plagas se eliminan de forma natural
La producción es alta por unidad de superficie cultivadaLa producción es baja por unidad de superficie cultivada