En este texto vamos a mostrar la diferencia entre agresión y violencia, dos fenómenos que han sido estudiados por científicos sociales y psicólogos a lo largo del tiempo. En las últimas décadas el estudio de la agresión está marcado por un profundo interés en transformar la sociedad. De tal forma que contribuya al desarrollo de una cultura de la paz en la que la justicia, la igualdad y la ausencia de humillación prevalezcan sobre otras formas de cultura que pueden fomentar la agresividad. Desde estas perspectivas no se plantea tanto la extinción de los comportamientos agresivos como la creación de una sociedad que aliente comportamientos alternativos.
Agresión
Es un instinto natural que el hombre lleva consigo desde su nacimiento y que comparte con los animales. Este instinto nos sirve para estar alerta, defendernos y adaptarnos al entorno. Gracias a la cultura, modulamos ese instinto agresivo y lo convertimos en un instinto. Por lo tanto la agresividad es biológica, instintiva y está regulada por reacciones neuroquímicas social.
Dicho de otra forma, la agresión es cualquier conducta que se proponga dañar o perjudicar a otro ser vivo. A partir de esta definición que incluye una gran gama de comportamientos interpersonales, grupales y sociales, se puede diferenciar entre 2 tipos de conducta agresiva.
Tipos de conducta agresiva
-La agresión afectiva: se refiere a la agresión cometida con el fin último de causar un daño.
-La agresión instrumental: la conducta agresiva supone un medio para obtener una meta u objetivo; siendo el daño un aspecto secundario de la finalidad.
Violencia
Es cualquier acto que daña la integridad física, psicológica o social de una persona de forma deliberada. Las personas violentas tienen más emociones de ira que el resto y reaccionan constantemente ante lo que creen un ataque. Aquí radica gran parte del problema; la raíz de esta violencia es una creencia arraigada sobre lo que es un ataque.
Normalmente, las personas violentas se sientes agraviadas constantemente y por aspectos que para la mayoría resultan insignificantes. Estos reaccionan de forma desproporcionada ante situaciones de conflicto, imprevistos, cuando se les exige responsabilidades o cuando cometen un error.
En estos casos la violencia se utiliza como un instrumento para conseguir algo. Esto va desde poder y respeto hasta la obtención de un objeto deseado. El uso de la violencia en estos términos tiene que ver generalmente con el aprendizaje, con la baja tolerancia a la frustración. También, está involucrada la carencia de estrategias de resolución de conflictos o de comunicación y con un auto-concepto y una auto-estima devaluadas.
La violencia también tiene otra vertiente en la que no se trata de actos en respuesta a lo que consideren un ataque sino que hablamos de sujetos que puede que ni siquiera sean capaces de entender el sufrimiento de los demás, que ni se inmuten con la idea del dolor ajeno. Se habla entonces de personas que ejecutan acciones violentas también en busca de la obtención de un premio pero esta vez el premio puede ser la diversión.
Diferencia entre Agresión y Violencia
AGRESIÓN | VIOLENCIA |
Se expresa como una conducta de defensa. | No es natural. |
No es intencional. | Forma parte del abuso de poder. |
La cultura puede inhibirla. | Resultado de la evolución cultural. |
Impulso para la supervivencia. | Utiliza instrumentos. |