Diferencia entre Administración Pública y Administración Privada

A continuación vamos a señalar la diferencia entre administración pública y administración privada, partiendo del hecho que la administración se puede definir como el conjunto de funciones que se realizan para administrar, gobernar u organizar una economía, empresa, organización o cualquier grupo de personasEn el ámbito de la economía, la administración se refiere a todas las acciones de organización, control, planeación y ejecución que tienen por objetivo conducir los bienes y recursos de una nación, estado, país, municipio o institución. En este sentido, la administración puede ser pública o privadaSe habla de administración pública cuando dichos bienes o recursos son conducidos por el estado, es decir, el gobierno y se habla de administración privada cuando los bienes o recursos son conducidos por capital privado, a saber, empresas o personas. 

¿Qué es la Administración Pública?

Se entiende por administración pública como el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y gestión del Estado. La administración pública tiene objetivos de servicio a la comunidad, ya que, proporciona servicios sociales para toda la colectividad; muchos de estos servicios son intangibles, por los cuales el público consumidor no paga honorarios.

La administración pública se caracteriza por una reglamentación rígida, que no puede cambiar la voluntad sino que está sometida a los rigores del gobierno que es quien indica los lineamientos a seguir en materia administrativa; por ello, el personal de la administración pública generalmente está sometida a los cambios e influencias políticas, fenómeno que casi no se presenta en la administración privada.

Además de esto, una característica fundamental de la administración pública es que actúa tutelarmente sobre la administración privada. Es un sistema que incluye a toda la comunidad y las empresas privadas forman parte de la misma.

¿Qué es la Administración Privada?

Se refiere a organizaciones privadas que realizan funciones administrativas y gestionan recursos propios para la prestación de un servicio privado. Esta tiene ingresos propios gracias al giro de dicha entidad o al capital privado y teniendo ánimos de lucro, donde la comunidad debe pagar por dicho servicio o producto.

La administración privada tiene objetivos de lucro y lucha por aplicar eficientemente los métodos y técnicas de la ciencia administrativa. Esto garantiza que la empresa u organización sea sustentables en el tiempo y mantenga competitividad en el mercado. La administración privada requiere de la administración pública para existir. Debiendo cumplir con los criterios impuestos por el estado o gobierno de la nación donde la empresa presta su servicio.

Debido a estas circunstancias, la administración privada en algunos casos es más eficiente que la administración pública. Esto porque los empleados siguen el curso de la ley de acuerdo a sus funciones para mantener la productividad.

Diferencia entre Administración Pública y Administración Privada

-La administración privada es un sistema que se ocupa de la organización, del personal y los métodos que se asocian con la obtención de márgenes adecuados de rentabilidad y la consecución de objetivos empresariales. La administración pública es un conjunto de poderes, organización, personal y métodos que realizan la voluntad del Estado. 

-Sobre la administración privada actúa la administración publica; por ello, la administración privada requiere de la administración pública para subsistir.

-La administración privada tiene por objetivo prestar un servicio a la comunidad pero con ánimo de lucro. La administración pública tiene por objetivo la prestación de servicios a la comunidad sin ánimos de lucro.