Cuando se va a escribir y se tiene duda de una palabra, se hace necesario el uso del diccionario, para hacer consulta de la misma, evitando así, infringir o cometer errores de escritura, nuestro idioma español , nos suministra reglas ortográficas, que deben tomarse en cuenta cuando se escribe
El término o vocablo SUBO, se escribe con b es una palabra bisílaba y llana o grave, además, es el resultado de hacer la conjugación del verbo subir, en primera persona del singular, del modo indicativo.
Definición y significado de subo Se define como subo a la manera de cambiar o pasar de un lugar a otro, el cual está más alto, del que estábamos antes.
¿Qué es subo?
Subo es ir en ascenso, o hacia arriba, escalar.
Ejemplos del uso de la palabra subo:
Subo en la semana, dos veces a Caracas por el trabajo.
Siempre subo las cortinas para que entre un poco de la claridad a la casa.
Cuando subo por las escaleras, me canso y se acelera mucho la respiración.
Yo subo el volumen a la planta y la vecina hace lo mismo, parece una competencia.
Tengo días sin ver a mamá mañana subo a su casa.
Si subo la nota de física voy al pase, de lo contrario no tengo permiso.
En la tarde subo a Facebook y otras redes las fotos del evento.
¡Si el sube yo también subo esa torre, es un reto!
Si subo el average, tengo posibilidades de jugar triple AAA.
Todos los días subo al autobús del colegio, a la misma hora.