Las células son la parte viva más pequeña que tienen los seres vivos, donde la célula animal se puede encontrar en los animales y las células vegetales se pueden hallar en las plantas. El vocablo célula proviene del latín “cellula”, diminutivo de “cella”, que significa “hueco”. El estudio de las células ha sido realizado por varios científicos en diferentes años, su primer estudio se realizó en el siglo XVII a través de algunas observaciones. A los organismos vivos se les divide según la cantidad de células que poseen. En los años 1838 y 1839, Mathias Jakob Schlciden y Teodor Schwamn postulan las teorías vegetal y animal, donde aseguran que todo organismo tiene células. Vale resaltar que, los fósiles más antiguos que se han encontrado con células tienen una data de existencia de más de 4 mil millones de años.
¿Qué es una Célula Animal?
Según la teoría celular, todo ser vivo posee una unidad morfológica que recibe el nombre de célula y que son los que permiten que los animales realicen sus funciones vitales. Estas células son las que forman parte de los tejidos animales. Se hacen necesarias para la generación de procesos que son importantes para que un animal pueda vivir. Las células animales, están compuestas de un núcleo y otras partes que no varían. Su reproducción es de forma independiente, es decir, la célula animal es eucariota, asimismo, esta se divide en tres partes: núcleo celular, citoplasma, membrana celular.
Así pues, su ADN es complejo. La célula animal es una unidad muy pequeña, encargada de mantener funcionando el organismo. En el reino animal hay seres pluricelulares. En los animales, cada célula tiene funciones definidas: las células óseas: le dan soporte a los huesos y actúan en su formación. Las células que integran el sistema inmunológico, los protegen de las distintas enfermedades, mientras que las células sanguíneas llevan el oxígeno y los nutrientes a todo el organismo. Las epiteliales tienen como fin cuidar y dar protección a los órganos y piel de animal.
¿Qué es una Célula Vegetal?
La célula vegetal se caracteriza por tener un núcleo definido, y al tener núcleo se le denomina eucariota, además es autótrofa. Las células vegetales son integrantes del reino de las plantas, el cual tiene la capacidad de fabricar sus alimentos a través de la transformación de la energía. Entre sus características están que tiene cloroplastos, los cuales se encargan de realizar el proceso de la fotosíntesis, además, realizan las funciones vitales.
Partes de la célula vegetal:
–Pared celular: que evita que la célula se deshidrate, posee o tiene una envoltura protectora.
–Membrana celular o plasmática: envuelve a la célula y permite que esta esté separada del ambiente externo.
–Citoplasma: es la separación que hay entre la pared del núcleo y la membrana plasmática.
Diferencia entre Célula Animal y Vegetal
Célula animal | Célula vegetal |
-Es propia de seres heterótrofos (los que obtienen su alimentación de otros seres vivos).
-No poseen cloroplastos ni color verde alguno.
-Poseen una pared celular.
-Su forma es irregular y redonda.
-Tienen más de una vacuola. | -Poseen cloroplastos que permiten realizar el proceso de la fotosíntesis y elaborar su alimento.
-Su nutrición es autótrofa.
-No tienen pared celular.
-Sólo poseen una sola vacuola. |