Cuando hablamos del talento humano nos referimos a las capacidades que tienen las personas para realizar labores específicas con mejor desempeño y habilidad que otras. Una persona puede tener talento para para tratar a las demás personas, para el arte, para el deporte, para el baile y el capital humano está formado por todos los talentos unidos en una organización, en un equipo deportivo, en una academia de baile. Para una empresa u organización su capital humano es valorado al máximo, ya que, gracias a ello pueden ser excelentes sus resultados. Adicionalmente, el término de recursos humanos también es muy utilizado en el ámbito empresarial pero su utilización varía dependiendo del país.
Capital Humano
El capital humano es el más importante dentro de una organización y se remite a la productividad de los trabajadores en función de su formación y experiencia laboral. Se usa el término capital humano para señalar los recursos que tiene una empresa, de sus competencias que derivan en una mejora general de la producción. Los conocimientos obtenidos por la calidad educativa recibida en la población son determinantes. Esto se debe a que es esa formación es donde se desarrollan las competencias capaces de influir en la eficiencia de un agente económico o en la producción total de la compañía.
Muchas veces se utiliza el término de capital humano en algunas teorías económicas del crecimiento para referirse a un factor de producción que depende entonces de la calidad y productividad de los trabajadores que se involucran en algún proceso productivo. De hecho, existe un índice de capital humano que es emitido por el Banco Mundial y que resalta el aprovechamiento del potencial de la población en el desarrollo del país o región. Algunos de estos países que puntúan más alto en el HCI (Human Capital Index) tenemos a Singapur con 0,88; Corea del Sur con 0,84; Japón con 0,84; Hong Kong 0,82 y Finlandia con 0,81 siendo 1 el valor más alto.
Recursos Humanos
Comúnmente abreviado como RR.HH, los recursos humanos conforman, en la administración de empresas al conjunto de trabajadores que laboran en una empresa, organización o en un sector económico. Sin embargo, en muchas ocasiones se emplea el término para designar al personal o sistema que se encarga de ubicar, seleccionar, contratar, capacitar y emplear a los trabajadores que la compañía necesita para cumplir sus metas laborales.
En tal sentido, un departamento de recursos humanos necesita, entre otras cosas, para cumplir con sus funciones, de áreas como reclutamiento, selección y una gestión del personal o gestión humana. Así pues, las competencias de la administración de recursos humanos no se limita solo a esto, sino que también necesitan incluir procesos y prácticas que faciliten el manejo de las relaciones personales con sus trabajadores además del manejo de las necesidades de estos como incentivos, prestaciones, sueldos, etc.
Talento Humano
El Talento es un término utilizado para referirse a esa cualidad particular que puede poseer una persona en un campo específico, debido a que se desenvuelve con gran facilidad en esa actividad. En la mayoría de los casos estas aptitudes se manejan en las áreas intelectuales y artísticas y gracias a sus posibilidades puede destacarse altamente en el área que domine.
Vale resaltar que, en muchas empresas del mundo, se utiliza talento humano en lugar de recursos humanos para designar al mismo conjunto de trabajadores que laboran en una empresa y al departamento que los gestiona. Esto se debe a que, de acuerdo a algunos autores, el termino recursos debería emplearse para referirse precisamente a los recursos materiales y no para referirse a su personal que hace posibles los objetivos y metas de la empresa u organización.
Gestión del Talento Humano
Nos referimos a la gestión del talento humano como a un proceso que debe encargarse de gestionar los trabajadores o la fuerza laboral de una empresa u organización. Es responsabilidad de la gestión del talento humano el incorporar personal nuevo, así como mejorar y capacitar el personal existente y de retenerlo. En cuanto a la retención del personal, se utilizan distintas técnicas o estrategias que buscan satisfacer las necesidades que tienen las personas y ambiciones para que estas puedan mantenerse en la empresa.
Entonces, una buena gestión del talento humano debe atraer y retener a personas con talento y potencial para los diversos puestos de trabajo y destacarlas. Hoy día, con la alta competitividad entre las empresas la importancia de gestionar el talento se ha vuelto prácticamente imprescindible.
Diferencia entre Capital Humano, Recursos Humanos y Talento Humano
CAPITAL HUMANO | RECURSOS HUMANOS | TALENTO HUMANO | |
Definición y concepto. | Es el conjunto de talento humano dispuesto para realizar una labor en una organización o equipo. También es un factor que mide la calidad y productividad de los trabajadores de un país o región. | Se emplea el término para catalogar al personal o sistema que se encarga de ubicar, seleccionar, contratar, capacitar y emplear a los trabajadores. | Se refiere a las capacidades del ser humano para realizar actividades específicas. En muchas empresas del mundo, se utiliza talento humano en lugar de recursos humanos para designar al mismo conjunto de trabajadores que laboran en una empresa y al departamento que los gestiona |
Ámbito de utilización | Es un término que se utiliza frecuentemente en el ámbito económico, más que a nivel empresarial. | Se utiliza ampliamente en las empresas pero es un término que se utiliza menos a medida que pasa el tiempo. | Este término ha ido ganando terreno en las grandes empresas, dado que, la alta necesidad de conseguir talento para las empresas crece día a día, así como la competitividad. Por eso prefieren utilizar este término. |