ASÍ Y HACI, son dos términos o vocablos que se oyen iguales al pronunciarlos, pero su escritura es diferente, puede decirse que son palabras homófonas. Pero estamos errados, y es una manera de hacer mal uso de nuestro lenguaje.
Definición de Así
La palabra así, es la forma correcta según el Diccionario de la Lengua española. Define a una palabra que puede usarse en diferentes ocasiones, como un adverbio y con distintas acepciones en casos puede usarse como:
-Puede ser sinónimo de “entonces”.
-“Sinónimo del verbo sujetar
-Puede suplir a “de esta forma”
-O para dar sentido a un “por ejemplo”
Características y ejemplos de la palabra “ASÍ”
-Para expresar admiración
Ejemplo: ¡Así te ves bella!
-Como adjetivo y adverbio regular así, así
Ejemplo: “Fue seguro así, así sin mucha cosa”
-Como adverbio seguido de preposición de y de un adjetivo que equivale a “tan”
Ejemplo: ¿es así de viejo?
-Como adjetivo: de esa forma o de esta
Ejemplo: “no se lo hagas así”
-Como 1ra.persona de singular de pretérito perfecto indicativo verbo “asir”
Ejemplo: “Lo agarra así y se lo come”
–Así como adverbio, que quiere decir “tan pronto como”
Ejemplo: “Así como vino, entró a clases”
-Así como así, adverbio. Quiere decir, sin pensar
Ejemplo: “terminó su relación así como así.
¿Por qué escribimos Haci?
La palabra Haci está mal escrita, por lo que, se puede mencionar como un barbarismo dentro del lenguaje, el cual debe ser erradicado. Es utilizada en lugar del adverbio o adjetivo “Así”, que es la forma correcta.
Características de la palabra HACI
-No existe en el diccionario español, ni en otro.
-Palabra mal escrita, correctamente es ASÍ.
-En el habla no se puede identificar si está correcta o incorrecta.
Diferencia entre Así y Haci
ASÍ | HACI | |
Definición | -Forma correcta de escribir la conjugación del verbo “asir” en primera persona singular, de modo indicativo en el pretérito perfecto o el adverbio. | -Es una forma de barbarismo. |
Características | -Puede usarse como adverbio. -Sustituye a otras palabras. -Se usa como sinónimo -Puede utilizarse como conjunción -Se usa para dar entrada a una explicación de algún tema. -Lleva la tilde ortográfica en la sílaba sí o primera sílaba de lo contrario es incorrecta (así). -Palabra bisílaba y aguda. | La palabra no aparece registrada en el diccionario, por lo que, no existe en el idioma. |
Uso y ejemplos | -En escrituras del lenguaje español. -“Me iré así no tenga pasaporte” | -En personas sin cultura lingüística. -“es haci como te lo digo yo”, “haci lo hace el doctor”. |