Diferencia entre Arrendador y Arrendatario

Arrendador y Arrendatario son dos palabras que se utilizan entre las personas que poseen un bien y quienes disfrutan de este beneficio a través de trámites legales entre ambas partes. Es importante conocer la diferencia entre arrendador y arrendatario, ya que, esto va a permitir que cada quien conozca sus deberes, así como los derechos que se tienen sobre dicho bien y lapso de tiempo por el cual se elabore el contrato o el acuerdo.

¿Qué es un Arrendador?

Es una persona natural o jurídica que facilita en forma temporal algo que es de su pertenencia, a otra u otras personas y que recibe a cambio una remuneración o dinero acordado. Para hacer estos acuerdos, es necesaria la elaboración de un contrato de arrendamiento o alquiler, en el cual se van a especificar todas las condiciones necesarias para poder hacer uso de la propiedad en el lapso de tiempo que se estipule.

En el contrato deben quedar establecidos los derechos y obligaciones, que van a tener las partes involucradas y que al no cumplirse pueden dar pie para dar por terminado el contrato. Para postergar o renovar un contrato las dos partes arrendador y arrendatario deben estar de acuerdo. El fin de todo arrendador es percibir una ganancia sobre su propiedad.

Algunos derechos de un Arrendador:

1. Recibir a tiempo la cantidad establecida como pago por el arriendo.

2. Solicitar pago por daños ocasionados por el arrendatario si el contrato lo establece. Cancelación del contrato en caso de ser violada alguna cláusula.

3. Ceder el bien durante el tiempo establecido en el contrato o documento.

4. Ofrecer en buen estado los servicios del bien que fue arrendado.

Ejemplo de Arrendador:

1. El edificio de la Sra. Juana está alquilando los ocho apartamentos a inaugurar.

2. María arrendó la oficina de su propiedad al bufete de abogados Navarro y Asociados.

¿Qué es Arrendatario?

Arrendatario es la persona natural o jurídica que tiene el derecho a usar y disfrutar por un tiempo, un bien que es de otra persona, a cambio de un pago o remuneración para satisfacer o cubrir una necesidad en un bien que él no posee. En el caso de ser una casa o apartamento, el dueño es el arrendador y quien la alquila es arrendatario o inquilino y pasa a ser quien disfrutará de su uso por el tiempo que haya sido convenido.

Por otra parte, las condiciones, de uso, tiempo y postergación del arrendamiento, se deben establecer en el contrato que firmen las dos partes interesadas y que por supuestos deben tener acuerdo común.

Algunos deberes del Arrendatario:

1. El arrendatario debe pagar de manera puntual y responsablemente. Casi siempre, este tipo de contrato fija el pago por parte del arrendatario, en caso de que se ocasionen daños a la propiedad mientras está bajo su uso, y sea el responsable de cubrir este tipo de situaciones, que puedan ocasionarse a la propiedad.

2. El arrendatario tiene la obligación de entregar el bien en el tiempo establecido y solicitar el pago de depósito hecho en caso de que así sea.

3. Los pagos por arrendamientos generalmente si son de inmuebles se hacen mensualmente, por vehículos un solo pago, ya sea, por días u horas que se vaya a hacer uso del mismo.

Algunos derechos de un Arrendatario:

1. Tiene el derecho de usar y disfrutar el bien alquilado mientras dure el contrato establecido. Asimismo, solicitar el reparo de cualquier anormalidad que presente el bien y que sea motivo de interrupción en el disfrute o uso.

2. Hacer los pagos por el bien en uso de manera puntual.

3. Hacer entrega de la propiedad dentro de las condiciones que fueron establecidas en el contrato.

4. No tiene permitido hacer modificaciones al bien que alquiló o arrendó, sin un acuerdo previo con el dueño.

5. Permitir al arrendador hacer revisión del bien.

Ejemplo de Arrendatario:

1. Luis arrendó una habitación mientras trabaja en esta ciudad.

2. Carlos arrendó el carro de hamburguesas que está en la avenida.

Diferencia entre Arrendador y Arrendatario

-El arrendador es dueño de un bien. Mientras que, el arrendatario disfruta del bien a cambio de un pago en dinero.

-Entonces, la diferencia entre arrendador y arrendatario, es que el arrendador en el dueño de un bien (vehículo, casa, carro) y el arrendatario, es la persona que necesita hacer uso o disfrute de uno de esos bienes a cambio de un pago acordado en un documento legal y que tienen condiciones que deben aprobar cada una de las partes involucradas.