Diferencia entre Anabolismo y Catabolismo

La palabra metabolismo deriva del griego ‘metabole’ que significa cambio, más el sufijo ‘ismo’, que significa cualidad. Es decir que, es la cualidad que tienen los seres vivos para cambiar la naturaleza de algunas sustancias. Conforman las reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo de los seres vivos. Estos procesos interrelacionados son la base de la vida, a escala molecular y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras y responder a estímulos. El anabolismo y el catabolismo son las partes que constituyen el metabolismo. Así pues, el anabolismo es una reacción de síntesis donde se consume energía. Mientras que el catabolismo es una reacción degradativa donde se libera energía.

¿Qué es el Anabolismo?

El Anabolismo es el conjunto de procesos en el cual se sintetizan las sustancias más complejas a partir de unas más sencillas. Las reacciones del anabolismo siempre consumen energía. Ella conforma una de las dos partes del metabolismo y se conoce también como biosíntesis. Es un proceso químico constructivo que permite que las moléculas crezcan y se renueven o sean almacenadas como reservas de energía. El ATP o adenosin trifosfato es el responsable de que el anabolismo sea posible; para mantener los tejidos corporales se forman proteínas a partir de aminoácidos gracias a la reducción de los compuestos más oxidados.

Por otra parte, entre sus funciones está aumentar la masa muscular, formar los componentes y tejidos celulares del crecimiento, almacenar energía. Se divide en varias etapas, en una primera se producen los monosacáridos, aminoácidos y otros. Luego, en una segunda, se activan estos precursores al usar el ATP. Finalmente, en la tercera, se producen moléculas más complejas, entre las que se mencionan, lípidos, polisacáridos, proteínas y ácidos nucleicos. Vale resaltar que, el anabolismo es el responsable del crecimiento. Un ejemplo del proceso anabólico es la fotosíntesis de las plantas.

¿Qué es el Catabolismo?

El Catabolismo es el proceso orgánico que realizan los seres vivos para vivir y obtener los recursos del medio ambiente para sobrevivir. Las plantas y animales realizan este proceso que forma parte del metabolismo porque es el responsable de que el organismo pueda obtener su alimento de afuera y asimilarlo. El catabolismo en los animales ocurre en el proceso digestivo; su cuerpo es capaz de obtener grasa, azúcar, proteínas y fibras de los alimentos que serán luego serán asimiladas por el organismo.

Entonces, este proceso va hacia abajo en la cadena de producción y asimilación de los diferentes elementos que toma el organismo, se caracterizará por desarmar, por simplificar sustancias y elementos que el organismo toma para asimilarlas mejor, transformándolas en energía que pueda ser absorbida por los órganos y tejidos. Su función es reducir y se caracteriza por tener reacciones degradativas, oxidativas y exergónicas, además es un proceso convergente. Finalmente, esta parte del proceso consiste en la degradación de nutrientes orgánicos transformándolos en productos finales simples, con el fin de extraer de ellos energía química y convertirla en una forma útil para la célula.

Diferencia entre Anabolismo y Catabolismo

ANABOLISMO

CATABOLISMO

-Construye las moléculas que el cuerpo necesita.-Descompone las moléculas grandes en unas más pequeñas.
-Es una fase constructiva.-Es una fase destructiva.
-Se consume la energía del organismo.-Se libera la energía para el organismo.
-Generan moléculas complejas a partir de moléculas simples.-Generan moléculas simples a partir de moléculas complejas.